
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
En la nota los detalles de este importante avance llevado a cabo por la Intendenta Flor Destéfanis
Santa Rosa14/04/2023Con la presencia de importantes empresarios de la provincia interesados en conocer más sobre esta iniciativa de desarrollo que propone Santa Rosa, se realizó durante la mañana de este jueves la presentación de obras del Parque Industrial ubicado en ruta 7, lateral Sur y calle Las Trincheras.
Los trabajos de urbanización e infraestructura de la primera etapa de este Parque fueron detallados por la Intendenta Flor Destéfanis quien encabezó el acto al que asistieron también autoridades locales.
Este importante proyecto representa una nueva era de desarrollo para Santa Rosa y una gran oportunidad para su futuro económico. Tal es así que se logró firmar el decreto que reglamenta el procedimiento para adquirir una parcela del parque.
“Junto a empresarios de toda la provincia y el equipo de ARSAT, presentamos el avance de obras de nuestro Primer Parque Industrial en Santa Rosa”, comenzó diciendo.
“Avanzamos además en el marco jurídico para ordenar la utilización de parcelas para las empresas que quieran instalarse y la forma del decreto de reglamentación de evaluación de proyectos”, detalló la Intendenta.
De esta manera el departamento del Este, se prepara para un importante avance mediante esta iniciativa que tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la creación de empleo.
Estuvieron presentes, el Jefe de Vialidad Nacional Guillermo Amtuz, el Ingeniero Industrial, Fernando Ávila; el Coordinador de Parque Industrial, Eduardo Jalit, el Director de IMPSA, Pablo Portuzo, el Presidente de APYME Mendoza, Rubén Palau, quien asistió junto a Gabriel Bravo, Andrés Fantagussi de OFA MACHINE & TOOL, Horacio Rodríguez y Miguel Scelta, empresario de la industria alimenticia.
También acompañaron la presentación Sebastián Sierra, de Arsat, los empresarios de la construcción, Marcelo Maiquez y Roberto Cornejo, la Presidenta del HCD Debora Quiroga y la Secretaria de Gobierno, Magdalena Azcurra, entre otras autoridades.
El proyecto que llevó a cumplimentar esta primera etapa con el objetivo de apoyar el crecimiento económico de la región se logró gracias al resultado de un esfuerzo conjunto entre municipio y nación.
Obra de “Urbanización 1° Etapa”
La obra denominada “Primera Etapa de Urbanización”, fue realizada con los Aportes No Reembolsables (ANR) del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales de la ex Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, dependiente del Ministerio de Economía.
En total, lo aportado por el municipio y monto del ANR superó los $68 millones de pesos.
Este aporte No Reembolsable, se obtuvo gracias al orden que logró otorgar el municipio en esta gestión, lo que permitió volver a inscribir al Parque en el registro Nacional de Parques Industriales (REMPI).
La obra terminada comprende la intervención en la Isla Central de Servicios y sus calles, mientras que la superficie comprende un total de 2 hectáreas. Se puede observar limpieza, nivelación, compactación, consolidación de calles, cordón banquina, cunetas, alcantarillas, veredas, losa peatonal y el acceso principal de ingreso.
Las obras dan un impacto visual importante para la atracción de inversores privados. Con las mismas se pone a disposición parcelas definidas, cada una con una superficie de 1 hectárea en promedio.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo de gestionar una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, Santa Rosa Municipio comenzó a tramitar la certificación de normas ISO y avanzar en una política de calidad en sus procesos.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.