
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
La Dirección de Producción Artística de la Municipalidad de Junín lanzó la inscripción para chicos, jóvenes y adultos que quieran formar parte de la Escuela de Música departamental, a través de los diferentes talleres musicales.
Junín12/04/2023Con una amplia propuesta de talleres gratuitos para niños a partir desde los 7 años, invitando también a todos los adolescentes, jóvenes y personas mayores, se abrió la inscripción hasta completar los cupos previstos para cada taller.
Para más información o consultas, comunicarse vía WhatsApp, de acuerdo al taller del que se solicita participar:
• Taller de piano/teclado 2634365496
• Taller de batería y percusión 2634565696
• Taller de trombón 2634398995
• Ensamble 2616303011
• Taller de saxo 26344224321
• Taller de vientos andinos 2615445950
• Taller de bajo 2634769321
• Taller de trompeta 2634657644
• Taller de guitarra 2634754180
• Taller de clarinete 26344478803
Además, podrán concurrir a la planta alta del Polideportivo Nº 1 (San Martín 15, Ciudad) o a la Biblioteca Pedro Bustos (Fray Luis Beltrán 167, Ciudad) en los horarios de cada taller a consultar.
Los cupos son limitados dependiendo la disponibilidad de cada taller.
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
La Parroquia Nuestra Señora del Rosario celebró el pasado domingo el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad de gran relevancia religiosa para la comunidad.
La Dirección de Gestión Cultural de Junín informa que abrirá la convocatoria para participar del casting que elegirá a los artistas que serán protagonistas de la Vendimia Departamental 2025, prevista para el sábado 18 de enero, en el Parque Recreativo Dueño del Sol
El pasado domingo, Junín tuvo una fiesta de color y sonido con una nueva edición del tradicional Paseo de la Primavera, organizado por la Municipalidad de Junín y con una multitudinaria convocatoria.
En una noche inolvidable por su convocatoria y organización, Ignacio Sánchez y María Belén Alegre se alzaron con las medallas de ganadores en la Maratón Nocturna Internacional 2024, donde más de 1.500 atletas desafiaron sus límites desde el Estadio Cubierto La Colonia hasta el Parque Recreativo Dueño del Sol, enfrentando los 10K establecidos.
El Salón Cultural Cervantes fue el escenario elegido para la realización de una nueva edición departamental de La Receta de la Abuela, que contó con una nutrida concurrencia de público y once propuestas gastronómicas que fueron destacadas por el jurado.
Bajo la organización de la Municipalidad de Junín, la Asociación Educadores Provinciales Jubilados, delegación Junín; y la Asociación Mutual Docente del Este, se realizó el Acto Oficial por el Día del Maestro.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la Municipalidad de Junín oficializaron el inicio de las obras del barrio El Retamo, en la Ciudad de Junín, con la construcción de 20 viviendas que brindarán una solución habitacional a familias de la zona.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.