
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
En un emotivo acto, se recordó en Santa Rosa, a todos aquellos que, hace ya tantos años, lucharon por nuestra patria en las Islas Malvinas
Santa Rosa03/04/2023“Su valentía, su compromiso y su amor por la patria son un ejemplo para todos nosotros”, expresó una docente que decidió sumarse al encuentro que tuvo lugar en el Auditorio Municipal.
Luego de las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por nuestra Orquesta Infantil- Juvenil Municipal, se realizó un minuto de silencio y se elevó una oración en memoria de los soldados que en Malvinas ofrendaron sus vidas por defender el suelo Patrio.
Un momento especial se vició al entonar la Marcha de Malvinas interpretada por La Orquesta que con sus acordes emocionó a los presentes como muestra de inspiración y agradecimiento a los veteranos que regresaron a casa, pero que llevan consigo las cicatrices de aquel conflicto, aprendiendo que la libertad y la soberanía son valores que debemos defender siempre.
A los Veteranos, nuestra gratitud
Las palabras alusivas y de reflexión estuvieron a cargo del Docente y Licenciado en Ciencias de la Educación Jorge Panza, quien hizo referencia a la lucha por nuestros derechos soberanos en las Islas Malvinas y a trabajar juntos para construir una Argentina más justa y próspera, en la que se respeten los derechos de todos los ciudadanos.
También estuvieron presenten, el Santarrosino Orlando Urquiza junto a Hugo Tapia, ambos ex combatientes de Malvinas, Tapia lo hizo como integrante de la Asociación de Excombatientes de Malvinas (A.D.E.M.). Ambos destacaron el trabajo histórico que se viene realizando en Santa Rosa, sobre todo con la muestra que se desarrolla por estos días y la que ha sido visitada por cientos de estudiantes.
Tapia y Urquiza dejaron un profundo mensaje donde a pesar de las adversidades y las condiciones extremas, hubo hombres y mujeres defendieron con coraje y entrega nuestra bandera y nuestro territorio. “Recordamos a los que dieron su vida en esta gesta heroica y agradecemos a quienes regresaron a casa, pero que quedaron marcados para siempre por esta experiencia”, sintetizaron.
Por su parte, la Intendenta Municipal, Flor Destéfanis, remarcó que, si bien la guerra de Malvinas dejó una marca indeleble en la historia de nuestro país, es importante recordarla para no repetir los errores del pasado y aprender de ellos. “Hoy, más que nunca, debemos seguir trabajando por la defensa de nuestros derechos soberanos sobre las Islas Malvinas y por la memoria de aquellos que lucharon por ellos. Todos los días debemos tener la responsabilidad de malvinizar con nuestras acciones cotidianas”.
El arte siempre inspira
Durante el acto hizo su presentación el elenco teatral “Les Cletxs” estrenando su obra “Malvinas, las 2 historias”, con una impecable y contundente muestra escénica.
También una canción de la autoría de Jorge Panza en homenaje a los soldados caídos en la Guerra de Malvinas, llamada “Halcones Argentinos”, interpretada por Franco Dalfovo en compañía de Javier Ismael y Jorge Panza, emocionó a los presentes, quienes respondieron con aplausos y muestras de inspiración.
En el cierre realizó su presentación el Ballet La Piedad quienes presentaron un cuadro folclórico en honor a los Caídos de Malvinas.
Entrega de reconocimientos
Al finalizar se realizó la entrega de reconocimientos a Orlando Urquiza, Hugo Tapia, al profesor Jorge Panza y al Elenco de Teatro Les Cletxs por el compromiso y la participación en este sentido homenaje que se realizó en el departamento de Santa Rosa.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo de gestionar una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, Santa Rosa Municipio comenzó a tramitar la certificación de normas ISO y avanzar en una política de calidad en sus procesos.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.