
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
Se llevó a cabo la inauguración de la ampliación del Centro Integrador Comunitario (CIC) del distrito de 12 de Octubre, con la presencia de la Intendenta Municipal, Flor Destéfanis, el concejal Carlos Pistones, el Director de Obras Públicas, Raúl Manrique, autoridades locales y vecinos de la zona
Santa Rosa31/03/2023
Redacción
Juntos, en un sencillo, pero emotivo acto, realizaron un corte de cintas para dar por inauguradas las nuevas oficinas del CIC.
El CIC es un espacio comunitario que ofrece una variedad de servicios de salud, educación, cultura, deportes y otros programas sociales para mejorar la calidad de vida de las personas en la comunidad. La ampliación del CIC significa que la comunidad tendrá acceso a aún más recursos y servicios valiosos para mejorar su bienestar.
Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades destacaron la importancia de los espacios comunitarios como el CIC, ya que fomentan la participación cívica y promueven la inclusión social. Asimismo, expresaron su compromiso de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la localidad.
En resumen, la inauguración de la ampliación del Centro Integrador Comunitario es una excelente noticia para la comunidad, ya que significa que tendrán acceso a más recursos y servicios valiosos para mejorar su bienestar y fomentar la participación cívica.
Un espacio para todos
El objetivo, detallaron desde la Dirección de Obras Públicas del municipio, es la de lograr la reutilización de los espacios de los centros comunitarios, que buscan la integración vecinal e inclusión social, teniendo en cuenta las particularidades de cada barrio.
En esta oportunidad se realizó una construcción con platea de hormigón en sistema en construcción en seco con estructura metálica, tabiquería en placa de yeso con aislación acústica y térmica en lana de vidrio y celulosa.
Se llevó a cabo conexión eléctrica con puesta a tierra con tablero de corte independiente térmica e inyector. También se realizó colocación de carpintería de aluminio y, además, cubierta de techo metálico con chapa, aislante y cielorraso de Durlock desmontable.
La obra tuvo un plazo de 90 días, pero se realizó en 30 días.
Monto inversión materiales $1.300.000.
Monto inversión mano de obra $2.200.000.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.

Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.

El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.