
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El Gobierno Municipal, al mando de Flor Destéfanis en Santa Rosa, proyecta el 2023 con una millonaria inversión para garantizar que los establecimientos educativos cuenten con óptimas condiciones
Santa Rosa08/03/2023También, la decisión política de la jefa comunal, permitirá que el Fondo Educativo de Inversión del municipio para este año supere los $ 21 millones de pesos que estará destinado a los 53 establecimientos educativos que tiene el departamento.
Los primeros datos compartidos se dieron a conocer en una reunión clave para la educación de Santa Rosa, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal y a la que asistieron directivos de los distintos organismos educativos de la zona.
En el cónclave, la intendenta les anunció también, a los referentes de educación, la construcción del Polo Educativo Departamental y la firma de la no objeción financiera para comenzar con la construcción del edificio cuya inversión será de $270 millones de pesos. “La no objeción es el último paso antes de acceder al financiamiento que permitirá avanzar muy pronto con esta obra en Santa Rosa”, afirmó. El edificio, donde se dictarán carreras de Nivel Superior, se construirá a metros del reciente inaugurado Auditorio Municipal en la Villa Cabecera departamental y el que contará también con un anfiteatro al aire libre.
Entre otros anuncios claves junto al equipo de la Dirección de Educación Municipal, se informó que el Sistema de Becas que había sido de $3 millones en el 2022, este año llegaría a los casi $9 millones, beneficiando a estudiantes primarios, secundarios, especial, superior y universitarios, a los que se suman CENS y CEBJA.
“Desde el estado es nuestro deber aportar”
Flor Destéfanis, también hizo referencia al primer Centro de Desarrollo Infantil, cuya inauguración contó con la presencia del ministro de Obras Públicas de la nación, Gabriel Katopodis. Este espacio permitirá brindar asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad a la comunidad cercana, igualando oportunidades para la primera infancia y reduciendo las brechas de distribución territorial y de acceso a espacios de desarrollo infantil.
En otros contextos, también se hizo referencia a los diversos programas, capacitaciones, talleres, cursos que se vienen desarrollando, y los Congresos Nacionales de Educación que han tenido lugar en Santa Rosa, a la Alfabetización Digital en la Primera Infancia, al Proyecto “Play en Ingles”, destinado a todos los jardines maternales y CAE y las becas para todos los niveles de más de $ 8 millones de pesos.
Este año también se dispondrá de manera exclusiva de una cuadrilla de mantenimiento y refacciones para cada uno de los edificios educativos.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo de gestionar una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, Santa Rosa Municipio comenzó a tramitar la certificación de normas ISO y avanzar en una política de calidad en sus procesos.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.