
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El proyecto fue presentado por la Senadora provincial Mercedes Derrache y la actual fundación del festival y contó con el apoyo de la Intendenta Municipal Flor Destéfanis.
Santa Rosa06/03/2023En el salón de los Pasos Perdidos se realizó el emotivo reconocimiento a 3 socios fundadores: El Dr. Eduardo Simondi (Córdoba) Ricardo Blanca y Daniel Palermo. El Dr. Simondi fue quien tuvo la idea en el año 1974 de hacer el festival con un fin solidario: equipar el centro de salud del distrito La Dormida y esos fueron los inicios del primer festival nacional que tuvo la provincia de Mendoza.
“La Dormida es mi lugar en el mundo”, dijo el Dr. Simondi, quien viajó desde Córdoba con su señora para ser parte del reconocimiento. “El festival siempre tuvo un fin solidario y me alegra que hoy con estos jóvenes de la fundación y el gobierno Municipal que apoya, siga creciendo” dijo Simondi.
Por todo ello fue que la legisladora Mercedes Derrache propuso que el Senado provincial declare de interés tan importante evento que se ha convertido en una cita obligada en el calendario festivo provincial y nacional. Derrache en principio agradeció a quienes hacen posible que se realice este evento, y explicó que gracias al apoyo y aporte de la fundación que preside Lucas Laborda y el municipio de Santa Rosa se ha podido reactivar.
“Agradezco a la legisladora Derrache, ya que a través de este reconocimiento se pone en valor a nivel provincial nuestro festival y también a la intendenta de Santa Rosa Flor Destéfanis, quien siempre entiende la cultura como una inversión y no un gasto, sin ese apoyo es imposible llevar adelante un festival de esta magnitud”, dijo Laborda.
La Intendenta Flor Destéfanis puso en valor el reconocimiento de la Legisladora Derrache y recordó a su abuelo Osvaldo Destéfanis, quien fue parte de esa primera comisión en el año 74 y además muy amigo del Dr. Simondi. “Me llena de emoción este momento porque gracias a las palabras de Eduardo hoy también se un poquito más de mi abuelo y de su amor por el festival y por La Dormida. Apostar por la cultura siempre ha sido un eje fundamental de mi gobierno y lo seguirá siendo, se moviliza además el desarrollo económico y turístico a través de estos eventos, este año pudimos levantar la vara y más de 50.000 mendocinos y turistas pasaron por Santa Rosa en enero”. Dijo Destéfanis.
El reconocimiento también tuvo un momento artístico con la música en vivo del artista santarrosino Beto Padilla y acompañó la danza una pareja del ballet Municipal de Santa Rosa y hasta la Intendenta y la reina del festival Damaris Saldivar que se animaron a bailar. Estuvieron presentes la Reina y Virreina Nacional 2022 Natasha Sánchez y Giuliana Pilot y las Senadoras Cano, Juri y Valverde.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.