
LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.
La Paz este año convocó a vecinos y a turistas con un fin de semana largo cargado de actividades para toda la familia que incluían el show de bandas en vivo, desfile de comparsas, cine, obra de teatro y la presencia estelar de Sele Vera y Los Pampas.
“Es importante seguir fomentando estos eventos populares que son tan preciados por los paceños, que además apuntan a los turistas que cada vez más eligen a La Paz como un destino que ofrece muchos eventos atractivos para toda la familia”, dijo el Intendente, Fernando Ubieta.
La primera noche la propuesta estuvo a cargo de bandas locales: Manso Dreamin`, Estado de Flow, Los de Arroyito, Cumbia Paceña, La Fusión Cuartetera y Onda Positiva. Además la noche incluyó la presentación especial del Grupo carnavalero jujeño, Llokallas, que trajo todo su show carnavalero con caporales y toda la alegría.
La segunda noche, se desarrolló la fiesta central en un Corsódromo desplegado a lo largo de la calle Laureano Galigniana, donde se pudo disfrutar del paso de comparsas locales, visitantes y colectividades de Brasil, Colombia y Bolivia. La Noche concluyó con la presentación en vivo de Sele Vera y Los Pampas.
Las agrupaciones paceñas tuvieron la oportunidad de participar de un concurso que entregó 500 mil pesos en premios. Las agrupaciones que participaron fueron El Club Defensores del Este, el Ballet de Danzas el Bagual, la agrupación de danzas “A todo Ritmo”, la agrupación de vecinos autoconvocados, autoconvocados centro y la Murga de Toqueros Vernianos.
En el certamen se eligió como ganadores a “El Bagual” y “A Todo Ritmo” (que tuvieron un empate), en 3º fue para Autoconvocados Centro y en 4º quedó el Club Defensores del Este. El jurado estuvo conformado por El Director de la Escuela Artística “Vicente Lahir Estrella”, Alberto Gracia, la Directora del Ballet Estable Municipal, Eliana Zugasti, y la referente del Teatro Local, Cecilia Herrera.
En la tercera noche, los presentes disfrutaron de la Fiesta de la Espuma, sobre Avenida San Martín, con toda la música a cargo de Dj Exe Arancibia y Dj Subliminal Caz. En el gran cierre, dirigido a los más chiquitos, tuvo una propuesta que contó con una obra de teatro y una función de Cine bajo las Estrellas en la Explanada Municipal.
A través de este tipo de eventos, el Portal de Mendoza continúa apostando al desarrollo y fomento del turismo y la diversidad cultural, generando actividades para toda la familia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.
Con un acto cargado de emotividad, estudiantes secundarios juraron lealtad a la Bandera y se renovó el compromiso de mantener vivo el legado sanmartiniano.
Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.
La obra extenderá el Barrio Boggero con un espacio que incluirá servicios de agua, luz y cloacas para una nueva zona preparada para futuras soluciones habitacionales.
El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.
La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.