
LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.

La Reina Departamental de la Vendimia de La Paz, Ana Laura Verde, el fin de semana realizó la entrega de elementos de maternidad a familias de niños prematuros que se encuentran internados en estado de riesgo en el hospital “Luis Lagomaggiore” de ciudad de Mendoza.
La soberana fue invitada por la Asociación Civil “Red de Manos Unidas” para compartir una tarde en la residencia de madres, en donde se realizan cuidados de niños recién nacidos para un sueño seguro; y charló con estas familias sobre el programa “Sueño Seguro en una Crianza oportuna y saludable”, sobre la confección de cunas pensadas para garantizar la buena respiración de los bebés.
En esta residencia, las madres se internan junto a sus hijos prematuros para aportar los cuidados necesarios y colaborar con los especialistas de esta institución en el correcto desarrollo físico y emocional. En este lugar, la asociación realiza contención a las madres y el acompañamiento de los niños en estado de riesgo. Por esta residencia pasan cerca de cien madres por año de diferentes puntos del país.
La asociación tiene el objeto de aunar esfuerzos a fin de asistir, atender y garantizar los derechos de los recién nacidos a la mejor calidad de sobrevida posible, cuando, por su riesgo biológico o social ingresen o deban ingresar a un servicio de atención neonatal, del sector público de la Provincia de Mendoza.
“La tarea que realiza esta asociación me parece muy noble, importante y de gran valor humanístico. Es de mi interés continuar aportando a tantas familias de niños prematuros, para que puedan salir de situación de riesgo, desarrollarse de la mejor manera posible y de esta forma tener una vida feliz”, compartió la soberana paceña.
En la Provincia de Mendoza en el año 2019, hubo 27.425 nacidos vivos, con una mortalidad infantil de 8 por mil. El 50% de esa mortalidad recayó en los bebés con menos de 32 semanas y con peso menor a 1500 gramos al nacer.
Ana Laura, dijo que continuará aportando desde su lugar a diferentes causas benéficas con el objetivo de hacer visibles a tantos ciudadanos mendocinos que trabajan día a día por mejorar la provincia en diferentes campos, con acciones directas sin pedir nada a cambio.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.

Con un acto cargado de emotividad, estudiantes secundarios juraron lealtad a la Bandera y se renovó el compromiso de mantener vivo el legado sanmartiniano.

Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.

La obra extenderá el Barrio Boggero con un espacio que incluirá servicios de agua, luz y cloacas para una nueva zona preparada para futuras soluciones habitacionales.

El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.

La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.

El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.

La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.