
LA PAZ SE PREPARA PARA UNA NOCHE MÁGICA CON LA FIESTA DEPARTAMENTAL DE LA VENDIMIA 2025
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
La Reina Departamental de la Vendimia de La Paz, Ana Laura Verde, el fin de semana realizó la entrega de elementos de maternidad a familias de niños prematuros que se encuentran internados en estado de riesgo en el hospital “Luis Lagomaggiore” de ciudad de Mendoza.
La soberana fue invitada por la Asociación Civil “Red de Manos Unidas” para compartir una tarde en la residencia de madres, en donde se realizan cuidados de niños recién nacidos para un sueño seguro; y charló con estas familias sobre el programa “Sueño Seguro en una Crianza oportuna y saludable”, sobre la confección de cunas pensadas para garantizar la buena respiración de los bebés.
En esta residencia, las madres se internan junto a sus hijos prematuros para aportar los cuidados necesarios y colaborar con los especialistas de esta institución en el correcto desarrollo físico y emocional. En este lugar, la asociación realiza contención a las madres y el acompañamiento de los niños en estado de riesgo. Por esta residencia pasan cerca de cien madres por año de diferentes puntos del país.
La asociación tiene el objeto de aunar esfuerzos a fin de asistir, atender y garantizar los derechos de los recién nacidos a la mejor calidad de sobrevida posible, cuando, por su riesgo biológico o social ingresen o deban ingresar a un servicio de atención neonatal, del sector público de la Provincia de Mendoza.
“La tarea que realiza esta asociación me parece muy noble, importante y de gran valor humanístico. Es de mi interés continuar aportando a tantas familias de niños prematuros, para que puedan salir de situación de riesgo, desarrollarse de la mejor manera posible y de esta forma tener una vida feliz”, compartió la soberana paceña.
En la Provincia de Mendoza en el año 2019, hubo 27.425 nacidos vivos, con una mortalidad infantil de 8 por mil. El 50% de esa mortalidad recayó en los bebés con menos de 32 semanas y con peso menor a 1500 gramos al nacer.
Ana Laura, dijo que continuará aportando desde su lugar a diferentes causas benéficas con el objetivo de hacer visibles a tantos ciudadanos mendocinos que trabajan día a día por mejorar la provincia en diferentes campos, con acciones directas sin pedir nada a cambio.
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
El Municipio invita a las familias a decorar sus hogares con creatividad y participar por premios en efectivo.
La comunidad paceña se reunió en una jornada de devoción, destrezas criollas y música en honor a la Virgen del Carmen, en la Escuela Nº 8-660 "Guillermo Onell Álvarez".
Vecinos celebraron con música, danza y artesanías el cumpleaños de un ícono local y provincial.
En el marco de la Estudiantina 2024, la explanada municipal fue escenario de un colorido desfile de modas, donde se presentó a las tres candidatas a representante estudiantil de este año.
La reunión se realizó en el Albergue Municipal de La Paz y participaron productores e instituciones de educación técnica de la zona.
La banda del momento llegó a La Paz y puso a bailar a las miles de personas que se dieron cita para celebrar los 174 años del departamento.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.