
Luján de Cuyo realizó la apertura de sobres de la licitación para construir el primer Parque Fotovoltaico Público de la provincia
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
Se trata de los establecimientos David Díaz Gascogne, Fray Cayetano Rodríguez, Isla Soledad y El Remanso. Estos edificios educativos muestran actualmente algunos inconvenientes estructurales, eléctricos, cloacales, sanitarios y de calefacción, entre otros
Luján de Cuyo04/02/2023La Subsecretaría de Infraestructura Elemental continúa con las reparaciones de escuelas en toda la provincia, con el objetivo de mejorar sus condiciones edilicias de cara al transcurso del ciclo lectivo, tanto en lo estructural como en lo que respecta a instalaciones de sistemas de calefacción.
En esta oportunidad, los edificios en intervención son los de la 1-085 David Díaz Gascogne, la 1-600 Fray Cayetano Rodríguez, la 1-642 El Remanso y la 1-634 Isla Soledad, todas de Luján de Cuyo, que necesitan refacciones por inconvenientes estructurales como filtraciones de techos, y en sistemas eléctricos, instalaciones cloacales y conexiones sanitarias, entre otros arreglos.
Las obras, que se realizarán a través de coeficientes de impacto zonales, con una inversión que supera los $42 millones y está previsto que se extiendan durante el primer semestre de 2023. Estos trabajos forman parte de un paquete de 80 reparaciones que están en ejecución actualmente.
A su vez, las intervenciones se suman a otras 300 que se vienen ejecutando desde el año pasado, con una inversión oficial total prevista de $4.600 millones, que están siendo y serán financiados íntegramente con fondos provinciales. De esta manera, se beneficiarán más de 400 mil alumnos de los distintos niveles educativos.
Los trabajos van desde colocación y reparación de artefactos y sistemas de calefacción, sanitarios y construcción de playones deportivos, hasta reparaciones de techos, todas obras que requieren de la ausencia de alumnos y docentes en las escuelas.
“Continuamos con las reparaciones de escuelas de toda la provincia y en este caso agregamos coeficientes de impacto zonales que, sumados a los que se vienen ejecutando desde el año pasado, demandarán una inversión de $4.600 millones. Muchas de las intervenciones tienen una continuidad, otras se iniciarán en los próximos días y el resto se hará durante todo 2023”, indicó el director de Mantenimiento y Reparaciones de Escuelas, Bernardino Rodríguez.
Un plan de arreglos que comenzó en 2020
Estas intervenciones que se licitaron se sumarán a un plan integral de reparaciones de establecimientos escolares que viene ejecutando Infraestructura Elemental desde 2020, y por el que ya se invirtieron otros $4.800 millones.
Al respecto, en los últimos tres años se han hecho arreglos en casi la totalidad de los edificios educativos de la provincia. En este paquete también aparecen reparaciones menores y de calefacción, incluidas las de calderas en los inmuebles educativos que las utilizan en épocas invernales.
Las obras beneficiaron a más de 400 mil alumnos de nivel inicial, primario y secundario de las cinco regionales que componen la provincia. La mayoría de los trabajos se sigue haciendo en los departamentos del Gran Mendoza, pero también hay ejecuciones en escuelas del Valle de Uco, el Este y Sur provincial.
Las tareas vienen siendo solicitadas desde hace largo tiempo por sus respectivas comunidades educativas. Es por esto que Infraestructura Elemental puso en marcha esta nueva etapa del plan de reparaciones, que está previsto que se extienda hasta fines de 2023.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
En la Casa de Mendoza ubicada en Av. Callao de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el municipio de Luján de Cuyo junto a prestadores turísticos y de enoturismo, mostraron la amplia y variada oferta que el departamento tiene
El Parque Ferri, repleto de asistentes, fue testigo de una nueva edición vendimial en el departamento más lindo de Mendoza. La celebración consagró a la soberana de la localidad de Mayor Drummond, Yael Valentina Palazzo Mosca de 18 años de edad
Durante el procedimiento, la Policía secuestró una escopeta, municiones y un vehículo con pedido de captura.
Este miércoles 11 de diciembre, la Casa de Mendoza fue el escenario del Workshop “Destino Luján de Cuyo”, donde prestadores turísticos y de enoturismo se reunirán para mostrar la diversidad y la calidad de la oferta del departamento más lindo de Mendoza.
El intendente de Luján de Cuyo presentó un proyecto que integrará la totalidad de las etapas formativas: la terminalidad educativa (primaria y secundaria), el desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo, el acompañamiento en la formación terciaria, de grado y postgrado del equipo profesional y técnico de la comuna y el fortalecimiento del modelo de liderazgo que tiene la Municipalidad.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.