
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Cientos de artistas ya se han anotado para ser parte del acto central de la Vendimia maipucina. Quienes deseen participar deberán llenar un formulario y presentarse los días 28 y 29 de enero en la Casa de la Cultura Doña Paula.
Maipú27/01/2023El próximo fin de semana se llevará a cabo el casting de artistas para la Vendimia de Maipú, la cual se realizará el 24 de febrero en el Parque Metropolitano sur. “Es importante mantener las costumbres y los valores siempre vigentes en la comunidad. La Vendimia es una de las tradiciones que más representa el sentimiento de todas las familias maipucinas y es por eso que tenemos que trabajar para que siga creciendo el espíritu y el orgullo de ser maipucino”, señaló el intendente municipal, Matías Stevanato.
Además, el intendente confirmó que “ya hay más de 500 artistas inscriptos para ser parte de nuestra Vendimia. Más de 350 son mujeres, entre actrices y bailarinas de distintos géneros” y agregó que “aún queda tiempo para inscribirse para todos aquellos artistas que quieran ser parte de nuestra Vendimia”.
Quienes estén interesados en ser parte del espectáculo, deberán llenar con sus datos el siguiente formulario: https://bit.ly/3iOvQ5s . En el mismo se encuentran los requisitos a tener en cuenta y también se especifican los horarios y días de ensayo de los diferentes grupos. Entre los requisitos, los y las artistas que se presenten deberán ser mayores de 16 años. En caso de tener entre 16 y 18 tendrán que llenar un apartado que se encuentra en el mismo formulario de inscripción.
Una vez completado, los artistas deberán presentarse en la Casa de la Cultura Doña Paula ubicada en Pescara 500, Ciudad de Maipú en los siguientes horarios y fechas: el 28 de enero, los actores/actrices a las 8 hs y bailarines/as de género contemporáneo a partir de las 11hs. Por su parte, el 29 de enero deberán presentarse los bailarines/as de folclore desde las 8hs.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.