
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

A poco más de una semana para la realización de la fiesta mayor de los malargüinos se ultiman detalles y, en este caso, desde Obras Públicas comunicaron sobre el robo de materiales y vandalismo en el Predio Gaucho de nuestra ciudad producidos este pasado fin de semana, sitio donde tomará lugar la celebración del 31 de Enero al 5 de Febrero.
“Estamos trabajando a contrarreloj para concluir las obras de infraestructura vital para que se lleve adelante el festival pero durante este pasado fin de semana se constató el robo de material destinado al mismo y se registraron daños en el predio”, expresó el director Juan Sosa y añadió que “quedo inutilizable un sector del predio; esto no sólo retrasa las tareas y demora la puesta en funcionamiento de las redes de servicios sino que también significa un desembolso de dinero bastante importante”, refiriéndose a un monto aproximado de $500.000 para la reposición del mismo.
Según aclararon, previo al inicio de estas tareas se había coordinado con Comisaría 24° para la seguridad, sumado al servicio de vigilancia que establece el municipio en el lugar, debido a que hay una gran cantidad de materiales que se destinan para tales fines. Sumado a esto, se dificulta el desarrollo de forma eficiente de las labores, ya que hay insumos que se deben trasladar continuamente para salvaguardarlos diariamente y que no se repitan este tipo de hechos.
Por este motivo llaman a la colaboración de la población relacionado a estos actos. “Es fundamental el aporte de los vecinos en cualquier caso de vandalismo o robo si observan situaciones sospechosas o si pueden dar mayor información a las autoridades para dar con estos individuos; pedimos al público tome conciencia en este sentido”, indicó Sosa.
Desde la Dirección de Obras Públicas ya dieron respuesta administrativa inmediata para solicitar y adquirir nuevo material de reemplazo que deberían estar disponibles en los próximos días. Entre las tareas que se llevan a cabo actualmente están: reparación eléctrica con tendido de media y baja tensión, tendido de alumbrado público, conexiones individuales para los quinchos y se suman colocación de redes de agua y desagüe.

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.

Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.

Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.

Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.

La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.