
Verano recreativo en Godoy Cruz: talleres gratuitos para niños y adolescentes
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
Miles de familias poblaron el ex Autódromo Los Barrancos. Con el espectáculo “El Encuentro Mágico”, Melchor, Gaspar y Baltazar bajaron de los cerros godoycruceños para hacer realidad los sueños
Godoy Cruz09/01/2023El mismo fue escrito y dirigido por el profesor de danzas y hacedor cultural Fabián Quiroga.
Esta realización enmarcó el arribo de Melchor, Gaspar y Baltazar, con una historia llena de alegría y ternura que reunió a 120 artistas en escena.
Es por ello que el predio se vistió de fiesta con este histórico evento, que abre el calendario cultural del municipio. Y, desde hace más de cuatro décadas, reúne a grandes y chicos para revivir una tradición que siempre se renueva.
Risas, ilusión y gran producción artística
Por su parte, en su 46° edición, la Cabalgata desplegó una gran producción teatral y coreográfica.
En los momentos previos de la celebración, la Reina Departamental de la Vendimia, Mariana Gantus, fue presentada ante la audiencia. Luego, comenzó la música que tuvo un gran protagonismo a lo largo de la noche.
Es importante destacar que la mayoría de las composiciones que se escucharon son originales, compuestas para la ocasión. Así, se presentó un amplio recorrido sonoro que unió acordes de diversos géneros para realzar cada escena.
Además, en esta nueva travesía participaron reconocidos intérpretes. Entre ellos se lucieron el elenco de bailarines del Ballet Folklórico Municipal, el grupo de danzas de Florencia Finochietto y alumnos de los Talleres de Danzas que brinda la comuna.
¿De qué se trató la historia?
Al principio, tres personajes se pierden cuando visitan una propiedad.
Entonces, al buscar ayuda, entran a una casa abandonada y algo mágico sucede. Es allí donde cada uno se encuentra a si mismo, pero en la época en que fueron niños.
Luego de reconocerse entre canciones e historias maravillosas, comenzó el relato de los acontecimientos que llevaron a los Reyes Magos al pesebre siguiendo la estrella de Belén.
Sin embargo, para que los seres mágicos bajaran del cerro, debieron cumplir una serie de prendas de videojuego de los años 80, con la participación del público.
En los momentos culminantes de la puesta, los cerros mostraron a los tres grandes protagonistas de la velada. Los Reyes Magos comenzaron su descenso, recibiendo a su paso el inmenso afecto y las cartas de miles de pequeños con sus deseos.
¿Quién fue el creador original de la puesta?
La Cabalgata de los Reyes Magos surgió hace más de 50 años gracias al trabajo de los vecinos. Es más, uno de ellos, Filiberto Simionato, fue el creador de una fiesta que, con los años, se convirtió en una gran puesta en escena. Así, cada año participan miles de niños y niñas, evocando la magia y la emoción que despierta esta celebración de la fe y el arte.
Ficha técnica
Libreto: Fabián Quiroga
Dirección General: Fabián Quiroga, Emanuel Gauna
Musical, composición y arreglos: Leandro Javier Riolobo
Coreográfica: Virginia Paes y Florencia Finochietto
Jefatura técnica: Paula Blanco
Diseño de pantallas: Tres Más Uno
Diseño de luces: Santiago Ariel Chaab
Supervisores Sonido: Mario Sánchez
Efectos especiales: Sebastián Ariel Gómez
Video: Fernando José Gamez Gattari
Suministro eléctrico: Walter Ahumada
Diseño y realización de utilería mayor y menor: María Emilia Cazzola, Lorena Paola Baldin, Cristina Gómez
Coordinación de utileros: Alba Analía Sosa
Vestuario general: Ruth Valdivia
Actores y actrices principales: Matías Manuel González; María Lila de Jesús Medina; Diego Sebastián Quiroga; Mateo Weinert Meineri; Julián Ezequiel Alfonso Pellizon; Isabella Flores Helmig; Virginia Paes; Gastón González
Elencos:Ballet Municipal de Godoy Cruz
Florencia Finochietto Multiespacio
Integrantes de los Talleres de Danzas Folklóricas Municipales
Asistentes talleres de folklore: Verónica Etura; Natalia Sicre
Cantantes: Candela Magalí Albornoz; Leonardo Domingo Rivero; Mariana Jimena Lara
Intérprete lengua de señas: Samanta Janet Guzman
Producción general: Dirección de Cultura e Industrias Creativas de la Municipalidad de Godoy Cruz
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
En un brindis de fin de año, el intendente destacó el trabajo en equipo, el compromiso de los empleados y los valores que nos unen como comunidad.
La propuesta del Municipio para fomentar la tenencia responsable de mascotas se extiende por todo el departamento. Durante diciembre habrá un puesto de Amor Animal en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona
El intendente Diego Costarelli estuvo presente en la celebración. Fue una tarde llena de música, baile y actividades recreativas.
En la nota brindamos detalles del trámite que debés realizar para tu licencia de conducir
El municipio elige a sus nuevas reinas, con impactantes espectáculos que sorprenderán a vecinos, mendocinos y turistas.
A partir del sábado 9 de noviembre funcionará en el gimnasio terapéutico del Municipio, ubicado en el ala norte del Hiper Libertad . La idea es que a través del juego, se fomente el desarrollo psicomotriz de los niños en un ambiente seguro y acogedor
Luego de adelantar a los artistas de cierre de cada una de las noches, Godoy Cruz definió la grilla de grupos locales que harán su debut en la 17º edición del festival cervecero más importante del oeste argentino.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.