SANTA ROSA: SE VIENE EL 3° ENCUENTRO MOTIVACIONAL DE ORQUESTAS

El proyecto se enmarca en un encuentro presencial de jornada completa, donde las orquestas realizarán una articulación de vivencias personales, grupales y experiencias musicales para luego dar vida a la fusión denominada “Orquesta de colores”.
La música une latitudes
Los “Encuentros Motivacionales” nacieron en el año 2020, debido a la pandemia del Covid-19 y al momento de no tener contacto con los alumnos, los profesores tuvieron que buscar nuevas formas de enseñanzas. Una de ellas fue a través de las distintas redes sociales y plataformas.
“La idea fue seguir motivándolos” dice Malcom Tula, docente y uno de los directores de la Orquesta de Santa Rosa y anfitriona del evento. “De esta manera pudimos identificar la importancia que generaban los intercambios entre alumnos y esto nos mostró que se debían seguir adelante con estos espacios y con el paso del tiempo decidimos trasladarlo a la presencialidad con otras orquestas”, afirmó.
Mientras que el Profesor y Director, Sebastián Corvalán, también de Santa Rosa y uno de los organizadores rememoró los inicios, “En el 2020, los encuentros motivacionales, fueron virtuales y en el 2021 nos encontramos con la necesidad de realizar el primer Encuentro Motivacional Presencial, uniendo en aquel momento dos orquestas para vivenciar diferentes historias y enseñanzas”, especificó.
“En esta oportunidad y como observamos que el anterior encuentro había sido muy positivo y con la intención de seguir creciendo este 2022 nos reuniremos en Santa Rosa junto a cuatro orquestas de la provincia de Mendoza”, dijo.
Los profes, afirmaron además, que el eje central seguirá siendo el de contener, acompañar, guiar, vincular, promover, atraer, fortalecer, vivenciar y motivar entre otros, a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que deseen, en sus distintos formatos interpretar un instrumento, ser parte de un grupo musical, una banda, un ensamble o participar en una Orquesta, con lo que esto significa para el alumno/a, fundamentando sus aportes pedagógicos – didácticos, como desde las prácticas de recreación e inclusión que surgen de la participación activa y colectiva de las Orquestas y su integración con otras instituciones musicales.
Sin dudas que se trata de una propuesta válida de intervención cultural socio-comunitario en nuestra provincia.
El agradecimiento a las Orquestas que se sumarán este 2022, la Orquesta Municipal Infantil Juvenil Santa Rosa, la Orquesta Municipal Infantil Juvenil Alas de Agrelo, la Orquesta Inclusiva Kumelén y la Orquesta La Clave.
El concierto de cierre se realizará en la Avenida Eulalia Calderón de Las Catitas a partir de las 20 hs. donde, además, los más pequeños y pequeñas disfrutarán de la presencia de Papá Noel.