
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
El intendente maipucino abrió el calendario de celebraciones de fin de año y anunció que habrá espectáculos musicales en distintos puntos del departamento, más un concurso para comerciantes, promociones para compradores y ferias de artesanos.
Maipú14/12/2022Como cada diciembre para esta fecha, la Municipalidad de Maipú celebró el Día de Inmaculada Concepción de María y presentó su agenda de actividades para las fiestas de fin de año con la puesta en escena del tradicional Árbol de Navidad y del Pesebre en la plaza departamental 12 de Febrero.
Este acto que se realizó este jueves a las 20 fue encabezado por el intendente, Matías Stevanato, quien agradeció la participación y presencia de diferentes representantes de entidades departamentales, y dio detalles de las diversas acciones que han sido organizadas para promocionar y disfrutar de espectáculos como de concursos y promociones.
“Ya estamos en uno de los meses más lindo del año, diciembre, un momento en el que nos volvemos a reunir en comunidad para saludarnos por las fiestas de fin de año, y vamos organizando los encuentros familiares y con nuestros seres queridos. Y como lo hacemos todos los días del año, pero ahora con un clima de espíritu navideño, hemos organizado distintas acciones para seguir potenciando a este Maipú que no para de crecer”, indicó Stevanato.
“Hoy además de inaugurar el Árbol y el Pesebre Navideño, quiere compartir con ustedes la agenda que hemos preparado con mi equipo de gobierno para que nuestros vecinos, visitantes y turistas vivan un fin de año lleno de alegría, energía y deseos de prosperidad”, añadió el intendente.
Stevanato comentó que una de las iniciativas puestas en marcha es el concurso de vidrieras navideñas, del que podrán participar los comerciantes de todo el departamento y que cuenta con tres premios de estímulo económico. El ganador obtendrá 50 mil pesos, el segundo puesto 40 mil pesos y el tercer puesto se llevará 30 mil pesos. Además, las personas que compren sus regalos navideños en comercios de Maipú, obtendrán una botella de vino de obsequio exhibiendo su ticket o factura en distintos puntos de canje del municipio.
También, Stevanato dijo que desde el miércoles 14 se realizará un Paseo de Artesanos de la zona este departamental, el que se ubicará en el distrito de Rodeo del Medio y que estará especialmente organizado para de los emprendedores, comerciantes y vecinos de este importante sector maipucino.
Además, el viernes 16 a la tarde se realizará el también tradicional Pesebre Navideño en la Parroquia San José Obrero, el miércoles 21 se podrá disfrutar de la Cantata Navideña y un Pesebre viviente en la plaza 12 de Febrero desde las 20, donde también se presentará Papá Noel y los duendes navideños.
En tanto, el jueves 22 en la noche habrá un evento denominado Navidad Electrónica en el Lago Torreón, en la plaza del B° Mosconi estará el espectáculo La Biblia según Vox Dei, y habrá tres shows de ensamble musical en los distritos de Ciudad, Gutiérrez y Luzuriaga.
Finalmente, el viernes 23 se presentará Canciones por la Paz en el Paseo de los Artesanos del Parque de la Familia, en San Roque, y en la plaza del B° Mosconi se realizará espectáculo de la Misa Criolla.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.