
Malargüe conmemoró los 175 años del fallecimiento del Gral. José de San Martín
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Desde el año 2001, la Universidad Tecnológica de Michigan ofrece becas para que estudiantes de Malargüe realicen sus estudios universitarios en Michigan (EEUU). Para la beca de este año ha sido seleccionado el estudiante Felipe Altamirano.
Recordemos que la Universidad Tecnológica de Michigan es una de las instituciones que forman parte de la Colaboración Internacional del Observatorio Pierre Auger. En el año 2000, su representante, el Dr. David Nitz, anunció formalmente la creación del convenio con la Municipalidad de Malargüe para otorgar una beca cada dos años a un estudiante malargüino.
En medio de un desayuno realizado en la mañana del viernes 2 de diciembre, el intendente Juan Manuel Ojeda detalló que Felipe viajará el año próximo a los Estados Unidos y expresó su orgullo por este acontecimiento. “Desde el municipio vamos a estar a la altura de las circunstancias para acompañar al estudiante en el proceso”, afirmó al tiempo que especificó que desde la comuna se financia el traslado y el seguro médico.
El nuevo aspirante a la Universidad Tecnológica de Michigan, Felipe Altamirano se mostró muy contento por este beneficio y expresó: “Hace once años que vengo preparándome para hacer este viaje. Es un objetivo que he tenido muy claro desde chico, me gusta el idioma y voy a estudiar una ingeniería en Michigan”, contó al tiempo que resaltó el apoyo de la teacher Erica López que lo preparó para el TOEFL.
Por su parte, Verónica Bunsters, directora de la Agencia de Desarrollo Educativo felicitó al joven becado e indicó que el viaje está previsto para el mes de enero y puntualizó que los trámites municipales ya están hechos para que esto suceda.
“La Universidad da una beca total de aproximadamente 57.000 dólares y la Municipalidad aporta el traslado para el alumno y un acompañante ida y vuelta, el de Felipe con pasaje abierto y todos los seguros”, comentó.
Para finalizar el Ing. Gualberto Ávila, encargado del proyecto en Malargüe, resaltó el esfuerzo que hizo el joven para lograr este objetivo y destacó el apoyo del Pierre Auger que siempre hace el contacto para que los malargüinos tengan este beneficio.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.