
Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Para poder conseguir la habilitación municipal y de esta manera operar de manera segura, es necesario comenzar el trámite por mesa de entrada del edificio municipal, en Pablo Pescara 190, o bien en las delegaciones municipales de los diferentes distritos.
¿Qué es necesario para comenzar el expediente?
En primer lugar, hay que considerar si el comercio o industria que desea abrirse necesita certificado de factibilidad ¿Qué es el certificado de factibilidad? Es la certificación que establece que el lugar que será habilitado se encuentra dentro de los parámetros establecidos desde el punto de vista territorial, ambiental y sanitario.
En caso de no ser necesario este certificado, el trámite comienza en la mesa de entrada del edificio municipal, presentando el DNI del titular del lugar en donde funcionará el comercio o bien el contrato de locación del inmueble.
¿Qué tipo de comercios necesitan certificado de factibilidad?
Todos aquellos que se abocan a la elaboración de alimentos o poseen procesos industriales. A su vez, también deben tramitar la factibilidad los establecimientos que tengan una superficie superior a los 50 m2 o que posean un depósito.
¿Cuánto demora el trámite de habilitación?
Dependiendo el rubro en el que se desarrolle el local, una vez realizada la inspección y garantizando que cuente con las medidas básicas necesarias, como la presencia de matafuego y luz de emergencia y condiciones aptas de salubridad e higiene, la habilitación se encontrará disponible en los siguientes 10 días hábiles.
En caso de que se involucre el rubro alimenticio, es necesario que el comercio cuente con el certificado del Curso de manipulación de alimentos. Además, es importante destacar que en Maipú no existe la figura del certificado provisorio para poder funcionar sin la habilitación municipal.
¿Cómo se realiza el curso de manipulación de alimentos?
El Municipio brinda el curso de manera presencial 3 veces al mes en diferentes puntos del departamento: centro, zona este y zona sur. El mismo dura un día y la certificación se otorgará una vez concluído el mismo.
¿Cómo puedo contactarme?
Para consultas y dudas, las personas interesadas pueden comunicarse con [email protected] . También puede comunicarse con la Dirección de Fiscalización y Control al teléfono 4973126 de 7:30 a 13:30.

Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Mediante este programa, la Municipalidad de Maipú impulsa la producción agrícola de todo el departamento con la entrega de más de 400.000 plantines de tomate Uco 17, una variedad de polinización abierta, y acompañamiento técnico durante el proceso.

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

Impulsado por el intendente Matías Stevanato y con la aprobación del Honorable Concejo Deliberante, el Teatro Griego ubicado en el Parque Metropolitano Sur de Maipú llevará el nombre del Papa Francisco, símbolo de humildad, trabajo y compromiso.

El Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue el escenario donde promociones de todo el departamento compitieron en diferentes juegos de destreza y habilidad. Los ganadores obtuvieron como premio dos viajes a Mar del Plata.

Durante todo octubre, Maipú impulsa actividades de concientización, donación y prevención del cáncer de mama, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Como cada fin de semana, en Santa Rosa el deporte es una actividad fija que se lleva a cabo en distintos distritos del departamento y convoca a cientos de personas apasionadas del hockey, voléy, futbol y básquet entre otros.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.