
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
Por primera vez en la historia vendimial de Santa Rosa la imagen que acompañara el afiche y toda la propuesta de comunicación fue lanzada a concurso
Santa Rosa29/11/2022La Dirección de Cultura y la Dirección de Comunicación y Prensa del Municipio de Santa Rosa, lanzaron el concurso días atrás para convocar a todos los santarrosinos que desearan presentar la imagen que acompañara el libreto de vendimia: “Mujer, sangre de vendimia” 2023. La fecha límite de presentación de propuestas fue hoy por la mañana y en las horas siguientes, en el Auditorio Municipal, el jurado analizó las propuestas de acuerdo a 4 criterios: originalidad, sintaxis, aplicabilidad y la relación de la imagen con el libreto de la fiesta 2023.
El jurado integrado por Micaela García (estudiante de artes plásticas) Soledad Caparroz (profesional del diseño), Iván Reyes (profesional del diseño), Jesús Morales (Director de la Vendimia Departamental 2023), Flor Destéfanis (Intendenta Municipal) Lucrecia Pereira (Directora de Cultura) y Lucas Laborda (Director de Comunicación y Prensa) analizó 6 propuestas a partir de los criterios planteados anteriormente. De acuerdo al orden de mérito, los puntajes quedaron definidos de la siguiente manera:
Seudónimo Esban: 240 puntos
Seudónimo Renacer: 233 puntos
Seudónimo m4: 225 puntos
Seudónimo Barrilete: 179 puntos
Seudónimo sonrisas: 164 puntos
Seudónimo Lemon: 150 puntos.
El seudónimo ganador Esban pertenece a Esteban Rodrigo Bermejo, del barrio 12 de Octubre, Santa Rosa, Mendoza.
SINTESIS ARGUMENTAL
Con inteligencia artificial, a base de comandos precisos nace la obra “Mujer, sangre de vendimia”. En ella, el artista busca representar la esencia misma de nuestra naturaleza, madre de la vid y la flora que la rodea. Con aspecto de pintura victoriana se puede ver a las uvas desprendiendo el aroma tan característico de la vendimia, queriendo lograr una experiencia sensorial plena desde el recurso visual, utilizando como herramienta muy importante los colores típicos de aquella época.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.