
Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Maipú sigue apostando al deporte como escuela de vida, por ello el próximo 20 de noviembre se llevará a cabo esta actividad en el Polideportivo Ribosqui desde las 9. La entrada al público es un alimento no perecedero. La recaudación de los mismos será donada al merendero “Manitos Unidas” de Lunlunta.
El torneo es organizado por la Federación Shaolin Tao de Kung Fu Wushu, cuya escuela se fundó en 1989 como una asociación. Su sede central se encuentra en Lunlunta, Maipú y se extiende a lo largo del país. Esta federación posee sedes en San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Neuquén, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Salta. En Mendoza no solamente se encuentra en Lunlunta sino también en San Rafael y Malargüe.
No es la primera edición de este torneo, anteriormente se han llevado a cabo en el departamento. Pero el del presente año, posee la particularidad del festival que contará con la demostración de equipos nacionales e internacionales de “Danza de León” con presentación de “Danza de Dragón”.
Esta danza es propia de la cultura china y consiste en acrobacias y juegos de destreza. Este tipo de danza suele realizarse en días festivos. El baile es realizado por un equipo de bailarines que manipulan una figura larga y flexible de un dragón usando postes colocados a intervalos regulares a lo largo del dragón. El equipo de baile simula los movimientos imaginarios de este espíritu fluvial de una manera sinuosa y ondulante.
El torneo consiste en artes marciales que incluyen el combate oficial chino (sanda), combate a punto, formas divididas en blandas y duras. Consta de diferentes categorías divididas en niños, jóvenes y adultos, separados por principiantes, intermedios y avanzados.

Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Mediante este programa, la Municipalidad de Maipú impulsa la producción agrícola de todo el departamento con la entrega de más de 400.000 plantines de tomate Uco 17, una variedad de polinización abierta, y acompañamiento técnico durante el proceso.

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

Impulsado por el intendente Matías Stevanato y con la aprobación del Honorable Concejo Deliberante, el Teatro Griego ubicado en el Parque Metropolitano Sur de Maipú llevará el nombre del Papa Francisco, símbolo de humildad, trabajo y compromiso.

El Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue el escenario donde promociones de todo el departamento compitieron en diferentes juegos de destreza y habilidad. Los ganadores obtuvieron como premio dos viajes a Mar del Plata.

Durante todo octubre, Maipú impulsa actividades de concientización, donación y prevención del cáncer de mama, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.