
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
Tal cual confirmaron desde la Subsecretaría de Obras Públicas de la provincia, el Jardín de Infantes Nucleado 0-113 Maestra Nelly de Brandi se encuentra con un avance superior al 90% y la finalización de la obra está prevista para el mes de noviembre, con el objetivo de que la comunidad educativa comience a utilizar este espacio desde el comienzo del ciclo lectivo 2023.
Junín01/11/2022Actualmente, la empresa contratista se encuentra terminando revestimiento y pintura, luego de haber colocado la estructura metálica del edificio y los paneles en muros, además de todos los pisos.
El nuevo Jardín de Infantes se está ejecutando con el método constructivo steel frame, sistema que le otorga mayor celeridad a los trabajos pero con la misma seguridad que ofrece el sistema tradicional.
Una inversión de $115 millones en 450m2
La intervención cuenta con una inversión total de casi $115 millones, financiada íntegramente con fondos provinciales. El nuevo edificio, ubicado en un terreno de 500 m2, tiene una superficie cubierta de 450 m2 y se encuentra ubicado en calles Gaspar Espósito y Manuel Sar Sar de La Colonia.
Tres salas de nivel inicial, cada una con sus respectivos grupos sanitarios y patios de juegos y de formación, SUM, cocina, y área administrativa y de gobierno son, entre otros, los espacios que se están construyendo. El proyecto de este jardín de infantes fue diseñado con galerías semicubiertas y se estima que más de 300 alumnos de La Colonia y sitios aledaños se verán beneficiados.
Actualmente, el Jardín Maestra Nelly de Brandi funciona en el mismo edificio de la Escuela 1-663 Docentes Jubilados, en el barrio Gran Capitán, también ubicada en ese distrito.
Debido a un notorio aumento de la matrícula, fue que la Subsecretaría de Obras Públicas y la Dirección General de Escuelas resolvieron iniciar el proyecto de construcción del nuevo edificio.
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
La Parroquia Nuestra Señora del Rosario celebró el pasado domingo el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad de gran relevancia religiosa para la comunidad.
La Dirección de Gestión Cultural de Junín informa que abrirá la convocatoria para participar del casting que elegirá a los artistas que serán protagonistas de la Vendimia Departamental 2025, prevista para el sábado 18 de enero, en el Parque Recreativo Dueño del Sol
El pasado domingo, Junín tuvo una fiesta de color y sonido con una nueva edición del tradicional Paseo de la Primavera, organizado por la Municipalidad de Junín y con una multitudinaria convocatoria.
En una noche inolvidable por su convocatoria y organización, Ignacio Sánchez y María Belén Alegre se alzaron con las medallas de ganadores en la Maratón Nocturna Internacional 2024, donde más de 1.500 atletas desafiaron sus límites desde el Estadio Cubierto La Colonia hasta el Parque Recreativo Dueño del Sol, enfrentando los 10K establecidos.
El Salón Cultural Cervantes fue el escenario elegido para la realización de una nueva edición departamental de La Receta de la Abuela, que contó con una nutrida concurrencia de público y once propuestas gastronómicas que fueron destacadas por el jurado.
Bajo la organización de la Municipalidad de Junín, la Asociación Educadores Provinciales Jubilados, delegación Junín; y la Asociación Mutual Docente del Este, se realizó el Acto Oficial por el Día del Maestro.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la Municipalidad de Junín oficializaron el inicio de las obras del barrio El Retamo, en la Ciudad de Junín, con la construcción de 20 viviendas que brindarán una solución habitacional a familias de la zona.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.