
LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.
El Intendente, Fernando Ubieta, encabezó hoy el acto conmemorativo por el Día de la Parálisis Cerebral y la Semana de la Inclusión, que contó con la participación de las comunidades de las Escuelas de Educación Especial del departamento y vecinos en el Salón de Actos Municipal.
Este día se conmemora en homenaje y reconocimiento del Dr. William Litle, un cirujano inglés que en 1862 inició las investigaciones sobre las causas de esta patología, que en la actualidad apuntan a la mejora de su calidad de vida, a los cuidados a través del estímulo, el afecto, y el uso tecnológico de herramientas para facilitar su crecimiento físico.
Se contó con la participación de estudiantes de las Escuelas 4-034 “Galileo Vitali” y 4-042 “Marcelino Héctor Blanco” que interpretaron el Himno Nacional Argentino en lenguaje de señas. Además, se pudo disfrutar de un cuadro artístico a cargo de las familias de la ONG “Corazones Paceños” y de los “Superhéroes Inclusivos de Mendoza”.
El emotivo acto a cargo del Área de Discapacidad del Municipio, dependiente de la Dirección de Desarrollo Social y Salud, conmemoró el día de reflexión y visibilización de las personas con parálisis cerebral y diferentes patologías.
“Me enorgullece el trabajo incansable de tantas familias que día a día aportan a la construcción de un departamento inclusivo, y que con la ayuda comunal han desarrollado un proyecto que sentó las bases para una transformación a largo plazo en términos de política inclusiva” reconoció el Intendente.
En el cierre, el Jefe Comunal junto a la Directora de Desarrollo Social y Salud, Aixa Moreno reconocieron a la ONG “Corazones Paceños” por el trabajo en conjunto realizado con el Área de Discapacidad de la Comuna y diferentes instituciones a nivel departamental, provincial y nacional.
Al finalizar, las familias de la Ong realizaron hoy la entrega simbólica de plantas a vecinos y vecinas, que simbolizan el color de la vida y la esperanza que representa la campaña que se realiza en conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral.
El Municipio conmemora el Día de la Parálisis Cerebral con el objetivo de concientizar, visibilizar y generar reflexión en la comunidad sobre el trato entre las diferentes otredades que existen y conviven en nuestra sociedad.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.
Con un acto cargado de emotividad, estudiantes secundarios juraron lealtad a la Bandera y se renovó el compromiso de mantener vivo el legado sanmartiniano.
Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.
La obra extenderá el Barrio Boggero con un espacio que incluirá servicios de agua, luz y cloacas para una nueva zona preparada para futuras soluciones habitacionales.
El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.
La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.