
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A un mes del fallecimiento del reconocido músico y compositor mendocino la municipalidad de Maipú organizó un acto en el que se inauguró el nuevo Auditorio Municipal, el cual lleva el nombre de uno de los líderes y fundadores de la banda mendocina “Los Enanitos Verdes”.
Maipú11/10/2022 Redacción
Redacción
La inauguración, encabezada por el Intendente maipucino Matías Stevanato, se llevó a cabo a las 13, y en la previa en horas del mediodía se presentó a los amigos y familiares de Cantero las instalaciones que ya llevan el nombre de uno de los símbolos de la música de nuestra provincia.
La elección del nombre nació de una encuesta realizada por las redes sociales del Municipio, en donde “Marciano Cantero” superó a otras propuestas de nombres personalidades de la cultura como Gladys Ravalle, Brígida Santín, José Scacco o María del Pilar Rodríguez.
Una vez concluida la elección del nombre, funcionarios de la municipalidad se reunieron con Javier Cantero, hijo de Marciano y con Viviana, compañera de vida de Cantero, para darle a conocer la decisión de la comunidad a la espera de la aprobación.
“Quiero detenerme un momento en el nombre que lleva este espacio, nada más y nada menos que el de Marciano Cantero; nombre que eligieron los maipucinos por medio de una encuesta en las redes de nuestro Municipio, nuestra gestión se caracteriza siempre por escuchar y accionar en consecuencia”, indicó en su discurso Stevanato.
Luego, el intendente agregó: “Estoy orgulloso de que un cantante de tal magnitud como lo fue Marciano Cantero haya sido nuestro, haya sido mendocino y más orgullo aún de poder llamarle a nuestro multiespacio como a él. No fue solo un cantante enorme, sino un conductor de la cultura del rock en Mendoza y en el mundo. Marcó junto a su banda a muchas generaciones, estamos hablando que la banda comenzó por allá por el año 1979, sus canciones traspasaron límites y fronteras y que, más de treinta años después, siguen ahí, en el reconocimiento de las nuevas generaciones y eso es increíble”.
“Como siempre digo revaloricemos la cultura, la riqueza que tiene un lugar es su cultura y su gente. Marciano es parte de nuestra cultura, de Mendoza y del rock. Es por eso que hoy les anuncio que este es el primero de los recitales, que llamamos “Aún sigo cantando”, en homenaje a este grande del rock mendocino, a partir de hoy todos los 8 de septiembre, Maipú realizar un recital en su nombre. Esta tarde, a partir de las 18.30 los esperamos a todos en este primer recital en homenaje”, añadió Stevanato.
“Yo sé que él la hubiese pasado tan bien acá, estaría tan feliz. Así que quiero agradecer de todo corazón esta alegría en este momento de tanto dolor que hoy es un regalo poder sonreir y poder decir qué hombre maravilloso fue mi papá. Fue un gran artista y un mejor padre. Muchas gracias”, expresó Javier Cantero, el hijo de Marciano.
Por su parte, Viviana Gutiérrez, esposa de Marciano Cantero comentó: “Sinceramente luego de la inauguración de este auditorio estoy pensando en venirme a vivir a Maipú. Estoy muy agradecida con la gente de este departamento por la gran demostración de amor hacia Marciano”.
Para su apertura, este multiespacio fue decorado con una serie de imágenes que conmemoran al fallecido músico, incluyendo una de sus frases más célebres: “Aún sigo cantando”, la cual fue sugerida por los familiares y amigos de Cantero para que fuese el nombre del recital homenaje que se realizó en el atardercer de este sábado.
El espacio, ubicado en la calle Mercedes Tomasa de San Martín 1050, cuenta con un salón de usos múltiples que podrá albergar a más de 500 personas sentadas. También cuenta con 8 oficinas, escenario, sanitarios, sala de reuniones, cocina y otras comodidades.
El mismo podrá ser utilizado tanto para reuniones sociales, culturales, recreativas y cualquier actividad propuesta aprobada por el Municipio. De esta manera, la cultura maipucina dispone de un punto de encuentro para poder crecer y darse a conocer al público.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.

Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.

El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.

En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.

La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.

Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.