
Un espacio verde de Godoy Cruz llevará el nombre de Daniel “Gato” Oldrá
Se trata del que está ubicado en calle Jorge Newbery, entre Balcarce y Mitre. El proyecto fue aprobado en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante.
En sintonía con la meta de fortalecer la economía del conocimiento, el Intendente se reunió con referentes del sector en Río Negro
Godoy Cruz 07/10/2022La apuesta a la economía del conocimiento para Tadeo García Zalazar es fuerte. Por eso, esta vez trascendió la frontera de Godoy Cruz y de Mendoza.
En San Carlos de Bariloche, el Intendente anunció que el Municipio que encabeza trabajará de manera conjunta con INVAP, la empresa tecnológica más importante de Latinoamérica.
Siguiendo en el camino del desarrollo y la innovación que tiene como uno de sus ejes de gestión, García Zalazar se reunió con Marcelo Basigalup, subgerente de la firma que tiene sede allí.
De esta forma, avanzaron en la firma de un convenio que tiene como horizonte potenciar ambos polos tecnológicos.
Por ejemplo, a través de formación de jóvenes mendocinos relacionados al sector para su posterior inserción laboral en la empresa.
“Mendoza necesita replicar el modelo INVAP en cada oasis productivo para potenciar las desarrollos tecnológicos locales, empleo de calidad y exportación de valor agregado”, aseguró García Zalazar.
Algunas especializaciones, como técnica electrónica, instrumentistas, diseño de embebidos, de radiofrecuencia, FPGA (circuitos integrados), tienen alta demanda dentro del rubro.
A partir de este acuerdo, se realizarán cursos, reuniones técnicas y capacitación de recursos humanos, entre otras actividades, en pos del crecimiento de las matrices productivas.
INVAP es líder mundial en tecnología nuclear, por lo que este vínculo va en sintonía con la meta de seguir alimentando ese “patrimonio intangible”, el conocimiento, un área con pleno empleo y con crecimiento constante.
Una visita junto jóvenes mendocinos
Por otro lado, García Zalazar estuvo acompañado por un grupo de jóvenes de la firma mendocina Cega Electrónica que trabajan en un proyecto relacionado a la tecnología aeroespacial.
De hecho, INVAP es conocida por su prestigio en el diseño, integración y construcción de plantas y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, industrial y equipamiento médico y científico.
Por eso, Leonardo Muñoz, parte del grupo, contó cómo vivió la visita.
“Es fascinante estar acá y poder hablar con personas que viven esto con la misma pasión que nosotros“, explicó.
El joven ingeniero electrónico también señaló que “poder aprender de expertos y ver que hay esperanza de crecimiento para la ciencia es sumamente alentador”.
Finalmente, dijo con emoción: “Se te pinta el corazón de los colores de Argentina cuando ves que todo este desarrollo tecnológico se puede hacer en el país”.
Se trata del que está ubicado en calle Jorge Newbery, entre Balcarce y Mitre. El proyecto fue aprobado en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante.
Ambas ordenanzas tuvieron el visto bueno del Concejo Deliberante este lunes
En la nota brindamos detalles del trámite que debés realizar para tu licencia de conducir
Este instituto está ubicado en el departamento de Santa Rosa y en esta nota te contamos la oferta académica que ofrece.
Desde el miércoles 29, a las 20, se podrán visitar las muestras El tiempo puertas adentro, de Alejandra Amar; Perspectiva Favio, del Colectivo Re-Encuadre, y Es difícil querer lo mismo al mismo tiempo, de Gastón Reinó. La entrada es libre y gratuita.
La celebración del Día del Vino Bebida Nacional se realizó junto a la COVIAR, el INTA y la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Las inscripciones se realizarán desde el lunes 11 al miércoles 20 de diciembre de forma online. Conocé los requisitos y el reglamento para participar aquí.
La capacitación se realizará en el Cine Teatro Imperial el próximo 29 de noviembre.