
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
En sintonía con la meta de fortalecer la economía del conocimiento, el Intendente se reunió con referentes del sector en Río Negro
Godoy Cruz07/10/2022La apuesta a la economía del conocimiento para Tadeo García Zalazar es fuerte. Por eso, esta vez trascendió la frontera de Godoy Cruz y de Mendoza.
En San Carlos de Bariloche, el Intendente anunció que el Municipio que encabeza trabajará de manera conjunta con INVAP, la empresa tecnológica más importante de Latinoamérica.
Siguiendo en el camino del desarrollo y la innovación que tiene como uno de sus ejes de gestión, García Zalazar se reunió con Marcelo Basigalup, subgerente de la firma que tiene sede allí.
De esta forma, avanzaron en la firma de un convenio que tiene como horizonte potenciar ambos polos tecnológicos.
Por ejemplo, a través de formación de jóvenes mendocinos relacionados al sector para su posterior inserción laboral en la empresa.
“Mendoza necesita replicar el modelo INVAP en cada oasis productivo para potenciar las desarrollos tecnológicos locales, empleo de calidad y exportación de valor agregado”, aseguró García Zalazar.
Algunas especializaciones, como técnica electrónica, instrumentistas, diseño de embebidos, de radiofrecuencia, FPGA (circuitos integrados), tienen alta demanda dentro del rubro.
A partir de este acuerdo, se realizarán cursos, reuniones técnicas y capacitación de recursos humanos, entre otras actividades, en pos del crecimiento de las matrices productivas.
INVAP es líder mundial en tecnología nuclear, por lo que este vínculo va en sintonía con la meta de seguir alimentando ese “patrimonio intangible”, el conocimiento, un área con pleno empleo y con crecimiento constante.
Una visita junto jóvenes mendocinos
Por otro lado, García Zalazar estuvo acompañado por un grupo de jóvenes de la firma mendocina Cega Electrónica que trabajan en un proyecto relacionado a la tecnología aeroespacial.
De hecho, INVAP es conocida por su prestigio en el diseño, integración y construcción de plantas y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, industrial y equipamiento médico y científico.
Por eso, Leonardo Muñoz, parte del grupo, contó cómo vivió la visita.
“Es fascinante estar acá y poder hablar con personas que viven esto con la misma pasión que nosotros“, explicó.
El joven ingeniero electrónico también señaló que “poder aprender de expertos y ver que hay esperanza de crecimiento para la ciencia es sumamente alentador”.
Finalmente, dijo con emoción: “Se te pinta el corazón de los colores de Argentina cuando ves que todo este desarrollo tecnológico se puede hacer en el país”.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.