
Orozco trae la solución al tratamiento de los residuos urbanos
Es por medio de un acuerdo de inversión con la empresa alemana Alengo, que construirá una planta de tratamiento de residuos para convertirlos en combustible alterno. De esta forma Las Heras plantea una solución definitiva a la problemática de la basura en el Gran Mendoza.
Las Heras02/10/2022

El intendente de Las Heras Daniel Orozco presentó junto a directivos de la empresa alemana Alengo, un innovador proyecto que prevé la construcción en 2023 de una planta de tratamiento de residuos urbano en el relleno sanitario de El Borbollón, que permitirá transformar la basura del Área Metropolitana provincial, en energía .
La presentación estuvo encabezada por el jefe comunal de Las Heras; el ministro de Planificación e Infraestructura de la Provincia, Arq. Mario Isgro; el diputado nacional, Julio Cobos entre otros funcionarios provinciales, además de los representantes de la empresa Alengo Germany; el CEO, Wilhelm Dieckmann; el director de Alengo Latam, Gerhard Portl y el director de Alengo Cono Sur, Pablo Michelin, quienes explicaron detalles de la planta que se construirá en Las Heras, y respondieron consultas de los presentes.
“Hoy una empresa privada, en conjunción con la parte pública, el municipio, venimos trabajando desde hace más de 3 años para poder responder al ¿Qué hacemos con la basura? Sabemos que 1.200.000 habitantes del Gran Mendoza colocan la basura en El Borbollón y queríamos buscar la forma de brindar una solución en su tratamiento y mitigar la emisión de carbono. Con este proyecto podremos transformar la basura en pequeñas municiones que serán trasladadas a Alemania para que puedan generar calor y energía limpia. Así también reduciremos la contaminación, en agua, tierra y aire, así como los problemas de Salud que podemos llegar a tener” afirmó en la presentación, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
La planta de última generación y con tecnología alemana, que tendrá una inversión total de 110 millones de euros, convertirá la basura (residuos sólidos urbanos, comerciales e industriales) en combustible alterno para ser utilizado por distintas industrias, eliminando permanentemente los rellenos sanitarios, sustituyendo los residuos por energía, reduciendo emisiones de carbono a través del proceso de vitrificación -no incineración-, que convierte la basura en CDR´s sin emisiones o liberación de sustancias tóxicas.
Los CDR´s también llamados “pellets” serán exportados a Alemania, por la citada empresa, ya que pueden alimentar plantas termoeléctricas, hornos rotatorios de cemento o generadores de vapor para producir energía eléctrica y térmica en procesos químicos.
Durante la presentación, los especialistas explicaron que la planta fue proyectada en base a la situación actual que presenta Mendoza respecto al vertedero y que podrá procesar 420 mil toneladas por año de RSU, 1200 toneladas por día; también que cada pellet producido puede reemplazar al carbón uno a uno, con un alto rendimiento energético, algo muy necesario en el país de origen de la empresa inversora.
“Nos alegra mucho que Mendoza sea el primer lugar donde se lleva adelante una planta de este tipo en Latinoamérica. Esperamos que esto realmente produzca un cambio en lo que es el tratamiento de los residuos, para reducir los costos y sobre todo para proteger el ambiente. Esto es algo a largo plazo porque es un cambio total, estructural, de lo que es el manejo con los residuos, después nunca más se va a realizar como se venía realizando hasta ahora, es un cambio completo. A través de la puesta en marcha de esta tecnología, también generamos puestos de trabajo más calificados”, afirmó Wilhelm Dieckmann, CEO de la empresa Alengo Germany.
La planta de tratamiento de RSU en Las Heras, tendrá un proceso de construcción estimado de entre 6 y 9 meses, será a través de módulos que generarán tres líneas de producción simultánea, además de la generación de puestos de trabajo directos e indirectos.


En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en el departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Los días 31 de agosto y 1 de septiembre se desarrollará en Las Heras, el primer Off Road solidario, educativo y turístico

Con el objetivo de seguir concientizando sobre el cuidado y la tenencia responsable de los animales, fortalecer la economía local y los lazos de las familias con sus compañeros de cuatro patas; invitamos a la 2° Feria de Mascotas que se desarrollará el sábado 10 de agosto, de 11 a 20 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras).

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Funcionarios de Las Heras acordaron acciones conjuntas con Seguridad y Justicia
El departamento se sumó al pedido del ministerio de fortalecer la seguridad ciudadana. El encuentro fue encabezado por el intendente y la directora de Relaciones con la Comunidad, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional.

Las Heras consigue fondos para el fomento de la actividad caprina y ovina del departamento
Se trata de un programa nacional dedicado al desarrollo de los sistemas productivos basados en el ganado caprino. Dichos aportes no reintegrables beneficiará la producción de leche de cabra en el puesto el Descanso en el distrito de Capdeville.

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.

Más educación, más futuro: vuelve el Programa Municipal de Becas en Santa Rosa
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.

Santa Rosa Planifica Futuro 2025: una hoja de ruta para el desarrollo del departamento
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.