
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Hace algunos días atrás, Luciana Vílchez había sido preseleccionada para entrenar y disputar partidos con el equipo nacional de hockey social en la provincia de Buenos Aires. Allí, gracias a sus condiciones, fue observada por el cuerpo técnico de la selección, que la eligió para sumarse a las filas del plantel.
La joven expresó que siente mucha alegría y orgullo por esta convocatoria y poder probarse “la celeste y blanca”. Su presencia se suma a otras seis jugadoras mendocinas que también tendrán el honor de jugar para la Argentina.
Luciana recordó la experiencia de las jornadas de entrenamientos y partidos amistosos en los que participó en Buenos Aires. Comentó que tras llegar a la capital nacional, comenzaron a entrenar prácticamente de manera inmediata, sin posibilidad de descansar. “No tuvimos nada de descanso, sólo nos quedaba tratar de dar lo mejor luego de 16 horas de viaje” expresó. Luego, el segundo turno se realizó por la tarde y para finalizar, se llevó a cabo un partido contra el equipo de San Fernando.
Al segundo día de entrenamiento, jugaron contra la selección provincial de Buenos Aires, en el que se probaron diferentes posiciones para las jugadoras. Luego se permitieron distenderse haciendo una visita a Luján para completar el fin de semana. Finalizadas estas jornadas, las chicas recibieron una devolución sobre sus condiciones, lo que definiría quienes formarían parte de la lista definitiva.
“Desde lo técnico me notaron bien, me hicieron cambiar de posición, por lo que una tiene que adaptarse porque hay que ser totalmente versátil para cumplir las funciones que nos piden” contó Luciana, quien juega habitualmente como enganche o delantera, pero en esta oportunidad le tocó cubrir la banda izquierda del mediocampo. Asimismo, remarcó que junto al resto del equipo tienen una idea similar de juego, lo que facilita el entendimiento dentro de la cancha.
Para finalizar, Luciana Vílchez resaltó que del 23 al 25 de septiembre próximos, viajará con la selección nacional a Concordia, Entre Ríos, donde competirán en el 2º Torneo Internacional de Hockey Social. Allí se enfrentarán a los conjuntos de Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia. “Agradezco al municipio, al club Volantes y a la asociación, a mi familia y amigos por todo el apoyo” cerró.
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.