
El Municipio de San Rafael continúa avanzando en la obra del nuevo gasoducto y -por estos días- se realiza “hot tapping” en las cañerías de Iselín y Granaderos.
A lo largo y ancho de la geografía departamental, el Municipio de San Rafael trabaja junto a cooperativas y uniones vecinales para optimizar el servicio del agua potable que reciben los vecinos.
San Rafael19/08/2022
Redacción
Por estos días comenzó un trabajo de extensión de redes en la zona de La Nora, Bombal y Tabanera y Colonia Española, que permitirá mejorar la presión del servicio y también conectar a vecinos que no contaban con el suministro en su hogar.
“Era una zona con muchos inconvenientes que hemos podido ir regularizando, en un trabajo conjunto con la Unión Vecinal Luis Tirasso, vinculando la red del sector con El Cerrito, lo que permitió optimizar el servicio y sumar 400 usuarios”, explicó el director de Electrotecnia y Agua Potable, Pablo Yagüe.
Uno de los trabajos incluye 2500 metros de nuevas cañerías en la zona de Colonia Española que va a permitir mejorar el servicio en el paraje.
También comenzaron recientemente otros 3500 metros en el paraje La Nora, que mejorará la presión y permitirá llegar con agua potable a 22 familias que hasta ahora no tenían el servicio.
RAMA CAÍDA Y MÁS DISTRITOS
Una obra importante que está a punto de concluir es la extensión de redes en calle La Vilina y Santa Teresa. Allí ya terminaron las obras y solo faltan las vinculaciones con los cruces de las calles Ejército de los Andes, Arroyo y Gutierrez, que permitirán integrar a todas las familias de la zona a la red de agua potable.
También comenzaron trabajos también en el paraje El 43 de Cuadro Nacional y en Los Sifones de Cañada Seca.
“Esto es un trabajo constante que nos pide el Intendente Emir Félix, para llegar con este vital servicio a cada vez más familias en los lugares alejados”, destacó Yagüe.

El Municipio de San Rafael continúa avanzando en la obra del nuevo gasoducto y -por estos días- se realiza “hot tapping” en las cañerías de Iselín y Granaderos.



El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.



Conmemorando los 200 años de las Máximas del Libertador, la Municipalidad de San Rafael desarrollará una semana completa de actividades educativas, culturales y patrióticas que tendrán como protagonistas a las escuelas, los vecinos y la histórica presencia del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Días atrás, desconocidos ingresaron a la fuerza a las instalaciones del club Las Paredes donde sustrajeron cables, reflectores y saquearon el buffet.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.