
Importantes tareas para mejorar los caminos ganaderos de Alvear
En Intendencia, el jefe comunal Walther Marcolini recibió al Administrador de Vialidad Provincial Osvaldo Romagnoli y al Delegado de la Zona Sur de Vialidad Víctor Álvarez, con quienes anunciaron las próximas licitaciones de obras de asfalto y los trabajos de mantenimiento que se van a efectuar en los caminos ganaderos.
Gral. Alvear08/07/2022
Redacción
“Es importante el avance que se logra en materia vial, resulta fundamental priorizar los caminos ganaderos en medio de la sequía que estamos atravesando, mejoras que tienen que ver con los convenios firmados por el Sr. Gobernador en la Fiesta Nacional de la Ganadería”, resaltó el intendente Walther Marcolini y agradeció la presencia de Osvaldo Romagnoli en Alvear, quien va a estar recorriendo las zonas de trabajo.
Por su parte, Osvaldo Romagnoli agradeció la reunión de trabajo y la voluntad del Intendente de encarar obras conjuntas para poder crecer.
Respecto a los anuncios, hay algunos puntos importantes para destacar:
– Se va a abrir una licitación el 7 de julio de 120 millones de pesos, dado que había dificultad de provisión de emulsiones y cemento asfáltico, sin embargo, actualmente, hay algunos interesados en proveer el material, que es clave.
– Se adjudicó una licitación de demarcación horizontal de rutas provinciales con una fuerte actividad en el Departamento, que arranca a trabajar en una semana;
– Estaremos concretando en los próximos cuatro meses la mejora de las Rutas 153 y 171, mediante una licitación más compleja, dado que hay que hacer un bacheo intensivo, hay que corregir situación de base, luego, con microaglomerado realizar el tratamiento superficial: “Queremos complementarlo con mantenimiento de caminos, desmalezado para brindar una mayor visibilidad a quienes las transiten” dijo el funcionario.
– Actualmente, el problema de falta de agua hace que los caminos se abran porque no tienen liga, por lo que se están evaluando alternativas para mejorar la estabilización, mezclar químicamente para mejorar la transitabilidad: “Estamos concretando una licitación de 17 millones de pesos para ir enripiando los sectores más complicados y mejorar el tránsito, para luego mejorar hacia adentro. Estamos tratando de resolver las necesidades que afectan al sector productivo. En una semana se abre la licitación de 30 millones de pesos, en una primera etapa son 17 millones de pesos para concretar las rutas 203 y 207” indicó Romagnoli.
Víctor Álvarez explicó que mediante licitación se va a asfaltar la calle 19 y la calle 16, entre Centenario y Ruta 188: “Hemos consensuado con el Intendente debido a la importancia de estas arterias vinculan Bowen con Ciudad y por la presencia de empresas que exportan. También, se va a terminar calle Alem y se va a intervenir 500m de calle 5, entre Centenario y Santa Fe”.
Fue imposible para la DPV continuar con los bacheos en la zona rural porque hace dos meses que no cuentan con material de asfalto: “Se va a seguir trabajando en la zona rural, sobre todo en La Escandinava, que está muy afectada”.
“En el marco que venimos trabajando en los caminos ganaderos con la Específica de las Cámaras de Comercio de General Alvear, de San Rafael y con el Clúster ganadero, dado que ellos son quienes ponen las prioridades. Ha salido la primera licitación, que se va a abrir el 14 de julio, de $17.200.000 para el transporte de árido: 4.500m3 a Monte Comán, 2.500m3 a la Ruta 205, entre Ovejería y Ruta 188 y 1.000m3 a Corral de Lorca, para intervenir la ruta 203 por ambos extremos. La incorporación de material hacia dentro de los caminos lo van a hacer los ganaderos con apoyo de los equipos de Vialidad, que consta de camión, motoniveladora, regador y compactador. La idea es intervenir los puntos más conflictivos, que ya tenemos señalados, con un ancho de 6m, se va a incorporar 20cm para que quede bien definitivamente”.
Personal de la DPV está ingresando material a la Ruta 207, 2.500m3. Allí, hay dos camiones que han conseguido los ganaderos, un camión de vialidad, una camioneta y una motoniveladora trabajando en la zona.
En Canalejas al Sur hay una motoniveladora que está limpiando el camino y los ganaderos están transportando desde la ripiera de La Guevarina, donde la DPV cuenta con una retroexcavadora y una cargadora 1.000m3 a esa zona para tratar los puntos más conflictivos.
“En el Paso del Loro, Ruta 151 y 152 tenemos los mismos problemas, que se han acentuado con esta sequía, por ello, mantenemos reuniones con el Ministerio y con los ganaderos, vamos avanzando, porque el objetivo es que el trabajo mancomunado sea en forma continua para llegar a mejorar todos los caminos”, concluyó el Delegado de la Zona Sur de la DPV.


Avanzan las obras en el acceso sur y reconstruyen un puente en mal estado sobre Ruta 143
Durante la mañana de este lunes, autoridades municipales recorrieron los trabajos que se están ejecutando en el acceso sur de General Alvear, una intervención que forma parte del plan de mejoras en los ingresos a la ciudad.

La Municipalidad de General Alvear entregó nueva indumentaria al cuerpo de preventores
En el marco de una política de seguridad activa y coordinada, el municipio de General Alvear entregó nueva indumentaria y equipamiento al cuerpo de preventores. La entrega estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Fabio Gómez Parra, y el director de la Policía Municipal, Sergio Agostini.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Presentaron oficialmente la carrera de Educación Física en General Alvear
El polideportivo Deportistas Alvearenses fue el escenario de la presentación oficial de la Carrera de Profesorado en Educación Física, un evento que reunió a autoridades de la Universidad Maza y al intendente Alejandro Molero, quien se mostró entusiasta por la incorporación de nuevas carreras de grado en General Alvear.

Cierre de temporada de “Conectados por Mendoza Futura” del sur en Alvear”
El martes 3 de diciembre, el predio ferial de General Alvear se llenó de energía y creatividad durante el evento de cierre de la temporada 2024 del programa “Conectados por Mendoza Futura”.

Reunión informativa sobre el sistema de lucha antigranizo en el sur de la provincia
Este martes se llevó a cabo una reunión en la Cooperativa Cospac de Bowen, donde productores y representantes de asociaciones tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar dudas sobre el nuevo sistema de lucha antigranizo que se implementará en el sur de la provincia.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Maipú ofrece una agenda diversa con festival mexicano, cine y talleres de bienestar
Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Ulpiano Suarez participó en la presentación de dos libros acerca del tortugo Jorge
El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

Alianza estratégica Godoy Cruz-La Cité du Vin: El “Eje Burdeos-Mendoza” consolida a la Ciudad del Vino como polo de innovación global
La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF
Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.

Lo Presti participó en la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino
El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.


