
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
La intendenta llamó a salir a militar “sin miedo y sin perder ni un minuto más” para gobernar Mendoza y los departamentos y así, poder transformar las realidades de todos los que lo necesitan.
Santa Rosa12/06/2022La intendenta de Santa Rosa, en la primera charla debate que brindará en todos los departamentos de Mendoza y que comenzó en Las Heras, habló de tener como eje la Justicia Social y actualizar la doctrina peronista y que esto sea una herramienta para trabajar en los territorios. “No podemos pensar nuestras banderas si no las vemos como un todo. Tenemos que trabajar para construir independencia económica y soberanía política, que nos permitan tomar nuestras propias decisiones y así construir justicia social”, dijo.
Al respecto recordó que “Perón nos decía que la doctrina no puede ser eterna, sino que hay que actualizarla. Nuestros grandes principios son intocables, pero a la doctrina hay que actualizarla. De qué nos sirve una idea que hoy sea incuestionable e inquebrantable cuando, dentro de unos años, no se adapta a los tiempos y a las circunstancias”.
La intendenta Destéfanis dijo “queremos gobernar Mendoza, por eso estamos acá”, y aclaró que “no se trata de personas, de candidaturas, ni de espacios. Se trata del Partido Justicialista como columna vertebral del Frente de Todos”.
Flor Destéfanis también llamó a ser humildes, porque “la humildad nos va a hacer grandes” y convocó a salir a militar, diciendo que “salgamos a buscarlos”. Vamos a visitarlos, especialmente a aquellos que tal vez no se sintieron identificados. No solo porque queremos el poder, sino porque queremos gobernar para transformar y construir justicia social, que es la distribución equitativa de los bienes materiales y espirituales entre todos los individuos de una sociedad”.
Recordó que “entre 2003 y 2015 duplicamos la clase media, eso es movilidad social ascendente, eso es justicia social”.
La jefa comunal de Santa Rosa puso algunos ejemplos de lo que ocurre en su departamento. Al respecto indicó que, en la gestión anterior y durante el gobierno nacional de Mauricio Macri, se habían dado de baja una gran cantidad de pensiones. “Cuando volvimos a gobernar en Santa Rosa, detectamos que no había ningún médico en el departamento que pudiera dar el Certificado Médico Oficial (CMO) requisito fundamental para tramitar una pensión. Decidimos invertir en honorarios de un médico y en este año y medio se entregaron 85 pensiones en Santa Rosa”.
Sostuvo que “eso es voluntad política” que implica “un impacto transformador en cada persona”. Eso es el Estado puesto a disposición de vecinos y vecinas, en beneficio de la justicia social.
También hizo referencia a algún discurso anti político actual, diciendo que el Estado no sirve para nada, que tenemos que eliminar el Estado. Y hay que salir a militar la presencia del Estado, porque es de donde se construye la justicia social. Algunos quieren que se regule todo por las reglas del mercado. Nosotros creemos en las reglas de un Estado presente, que acompaña el crecimiento y el desarrollo de todos”.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.