A PARTIR DE MAYO COMIENZA LA PODA EN SANTA ROSA

El equipo técnico de Servicios Públicos comenzó con el dictado de talleres de poda al personal municipal de tres distritos. ¿Cuándo empieza este proceso y cómo se realizará? te lo contamos en esta nota.

Santa Rosa23/04/2022RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

DSC_8517-1024x683

El objetivo de estas capacitaciones es enfocarse en la seguridad pública, ya que por las condiciones climáticas y las tormentas, se produce la caída de árboles que puedne ser peligrosos para la población.

Desde el Área de Servicios Públicos van a trabajar en conjunto con la Ingeniera Agrónoma Yoana Aliotta, que nos comentó cómo serán estas charlas. El tema principal será cómo trabajar con los árboles en formación y en cada detalle que pueda influir a futuro: que no estén inclinados, que no corra peligro por los grandes vientos, que las ramas secas estén en el techo o portón. Además, explica sobre la erradicación de árboles: “Una persona no puede sacar un árbol sin permiso, para ello debe hacer un trámite, el propietario del árbol debe dirigirse al municipio para iniciar un expediente y luego con la Dirección de Recurso Renovables se dará resolución al reclamo correspondiente”

¿Cuándo y cómo será el proceso de poda?

Luego de capacitar al personal municipal, desde el 1 de Mayo hasta el 30 de Agosto se comenzará con la poda de árboles. Por cada distrito se armará una cuadrilla de 4 o 5 personas, ellas serán las encargadas de marcar árboles secos y recorrer las calles, para luego poder efectuar el proceso.

El Director de Servicios Públicos, Mariano Vilches en conjunto con el encargado de Espacios Verdes, Juan Inostroza, recuerdan a las y los vecinos que los reclamos y consultas se pueden hacer en el municipio, o en la delegación municipal más cercana.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.