EN SANTA ROSA SE APLICARÁN FERTILIZANTES EN ZONAS DE CULTIVOS DAÑADOS POR EL GRANIZO

Mediante intervenciones aéreas, esta acción tendrá inicio el sábado 2 de abril en los distritos de Las Catitas, Villa Cabecera y 12 de Octubre. Se desarrollará por cuatro días seguidos.

Santa Rosa02/04/2022RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

164568-e1648772866601

Luego de un verano en donde las tormentas hicieron mucho daño en las zonas de cultivos, la Subsecretaría de Agricultura de la provincia, implementó un paquete de medidas con el fin de mitigar los efectos de las tormentas graniceras que impactaron en la producción el pasado mes.

El objetivo es de cara a la próxima campaña, para así mejorar las condiciones productivas. Consiste en asperjar bioestimulantes y fertilizantes en 7000 hectáreas mediante aplicaciones aéreas en varios lugares de la provincia, Dichas actividades se realizarán en cultivos donde la pulverización aérea es factible.

La aplicación aérea facilita la homogeneidad y rapidez de la intervención en grandes áreas, a la vez que permite reducir los costos del productor, ya que la aplicación es realizada por el ISCAMEN.

El producto a utilizar es un bioinsumo aceptado para producciones orgánicas que no presenta tiempos de carencia, ni residuos que pudieran generar problemas en el proceso industrial de las uvas, ni de otras producciones. Su acción se orienta al fortalecimiento de las reservas nutricionales para mejorar la próxima brotación.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.