
FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
La Reina Nacional de la Vendimia y el Municipio de Santa Rosa brindaron un agasajo a cosechadores de la zona. Fue en la finca Loymar al norte de Las Catitas. Música y danza en vivo se sumaron al reconocimiento.
Santa Rosa24/03/2022“Pongale por las Hileras” entonaba don Segundo Pérez para entrar en clima festivalero, un querido cuyano cantor de Las Catitas que se sumó a esta actividad organizado por el Municipio de Santa Rosa y la Reina Nacional de la Vendimia Natasha Sánchez.
¿El objetivo? poner en valor el primer eslabón de la cadena productiva más importante de la provincia: nuestros cosechadores. Trabajo sacrificado si los hay, rehenes de una tormenta dañina que destruya el trabajo de todo un año. Sin embargo, la mística que corre por las hileras, es indescriptible. Y eso se sintió el martes por la tarde.
A la música en vivo de Don Segundo Pérez y Elías Oviedo, se sumaron con la danza Daiana Guajardo y Alejandro Morales, referentes de la cultura santarrosina que motivaron a los cosechadores a sumarse al zapateo y zarandeo y también al grito cuyano, mientras degustaban una rica media tarde con productos artesanales de emprendedores locales que preparó el Municipio.
Ramiro, cosecha de los 10 años, hoy tiene 37 y junto a su familia describe la cosecha como su vida. “para mí la vendimia, cosechar, es todo. No pude terminar mis estudios asique me costo mucho conseguir trabajo, la cosecha me ha permitido alimentar a mi familia” comentó.
Natasha, fiel a su estilo, simpática y desinhibida conversó con los viñateros sobre ese momento mágico, cuando en el teatro griego Frank Romero Day, la coronaron como la nueva reina Nacional. Se puso además a disposición para trabajar de manera conjunta proyectos e iniciativas que puedan dar soluciones a las problemáticas que presenta el sector.
Eduardo Diblanco, es el administrador de la finca Loymar, “hace 20 años me dedico a esto” dice emocionado, porque considera que este momento es el más importante, cuando se está terminando la cosecha y las bodegas se llenan de uva para celebrar el vino nuevo. “Es bueno que el municipio haga esta actividad para los cosechadores porque es un trabajo muy sacrificado, pero que nos llena de emociones, por lo que significa la vitivinicultura para la provincia y el país” dijo Eduardo.
Los cosechadores y cosechadoras se mostraron contentos y agradecidos por la visita de la Reina Nacional de la Vendimia, y especialmente en ese lugar, los viñedos, donde todo comienza.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.