
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
Natasha Sánchez estuvo en los puntos de ventas de entradas para Vendimia para acompañar y repartir café a los que esperaban bajo la lluvia.
Santa Rosa23/02/2022Natasha Sánchez, reina del departamento de Santa Rosa, recorrió los puntos de venta de entradas para la Vendimia 2022 “Milagros del Vino Nuevo”.
Como cada año, miles de mendocinos y turistas se apostaron en la entrada del teatro Independencia, en Le Parc y el auditorio Ángel Bustelo para conseguir su entrada para la fiesta máxima que tiene el oeste argentino: la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Ni la lluvia impidió la clásica reposera, el mate y una colcha para abrigar una larga noche en la vereda del Teatro Independencia. Hasta ese lugar llegó Natasha para saludar y compartir un café con miles de mendocinos de todos los puntos de la provincia y turistas.
“Es hermoso lo qué genera vendimia, no me quería perder este momento mágico de charla y risas que se da entre mendocinos mientras esperan poder comprar su entrada. Muchas veces estuve con mis amigas en la madrugada esperando para comprar una entrada, porque amo vendimia, y hoy quería pasar a saludar y compartir un café con cada vecino” dijo Natasha, con una sonrisa grande que quedó retratada por miles de celulares. Nadie quiso quedarse sin una foto con Natasha.
Santa Rosa espera todavía para presentar su puesta en escena en el escenario mayor de la semana federal. La fecha inicial era el lunes 21 pero por las condiciones climáticas quedó suspendido el evento. Lo mismo sucedió la noche del martes.
La propuesta artística del stand de Santa Rosa es novedosa. Con imágenes en 3D y las gafas correspondientes, se muestra un pedacito de cielo santarrosino, desde la reserva de biosfera de Ñacuñán. Una experiencia de astroturismo única en la provincia ya que se realiza en un contexto especial con flora y fauna autóctona.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.