
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Falta cada vez menos para uno de los eventos deportivos más importantes de este comienzo de año y se termina el tiempo para las inscripciones. Así lo comunicó el director de Deporte Social y Rural, Prof. Pablo Araujo, anticipando que de ser necesario, podrían extenderse por al menos una semana más. “Al ser cupos limitados, la primera tanda de inscripciones cierra esta semana, el día sábado” dijo.
Araujo también se encargó de aclarar que, dependiendo de la cantidad de inscriptos y si no se ha llegado a completar el cupo establecido, se podría habilitar una nueva instancia para anotarse. Comentó además que ya cuentan con unas 30 postas, 25 competidores individuales, los cuales se han registrado a través del portal web de la Municipalidad de Malargüe, donde se llenan los datos y se hace el pago de la inscripción mediante transferencia bancaria.
El Director aprovechó la ocasión para comentar que los circuitos del triatlón serán muy similares a los de 2021, con algunas pequeñas variantes. Serán 22 Km de mountain bike, 4 Km de camarotaje por el río Grande y 7 Km de pedestrismo. “Será un circuito muy entretenido y con cierta dificultad, pero apto tanto para competidores principiantes como experimentados”, sostuvo Araujo.
Otro agregado al triatlón Portezuelo del Viento serán las comidas típicas que la gente podrá disfrutar mientras presencia la competencia. Según Araujo, esto ha sido un trabajo en conjunto con la delegación de Bardas Blancas y su referente, Miguel Luna, junto al referente deportivo Horacio González y empleados municipales que trabajarán en el lugar. “Esto ayudará para instalar el triatlón definitivamente en el calendario provincial”, cerró Pablo Araujo.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.