
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
La semana pasada, reabrió sus puertas el Complejo Planetario luego de algunos días en los que se mantuvo cerrado por mantenimiento, refacciones y renovaciones. Todo ello en el marco de los preparativos para abrir una temporada alta extraordinaria que ofreciera a los visitantes que se acercan a este sitio, un objetivo que ha rebasado las expectativas ya que en esta primera semana han transitado por el lugar más de 300 personas.
Natalia Seguí, agente municipal del Complejo Planetario, fue quien brindó la información y aseguró que el personal municipal que ejerce sus funciones en esta dependencia se ha mostrado muy contento por el caudal de gente que ya disfrutó de las novedades.
Insistió en que el complejo fue refaccionado en su condición edilicia (sobre todo la cara principal del mismo) como así también el museo donde agregaron mucha tecnología con nuevo contenido y el funcionamiento de lentes de realidad virtual. Además se hicieron cambios en el sector de astronomía y se agregó una muestra de paleontología que fue aportado por el CRIDC, mientras que en el domo anexaron dos televisores donde la gente puede visualizar vídeos e interactuar con las actividades que se desarrollan en simultáneo dentro del Planetario.
Sobre las refacciones y renovaciones, Seguí contó que las mismas se vuelven imprescindibles porque hay muchos turistas que vuelven en reiteradas oportunidades y la idea es que ellos puedan disfrutar de una experiencia distinta a la anterior.
En ese sentido, continuó explicando que tienen mucha expectativa de lo que será la temporada de verano y recordó que los interesados pueden acceder a la compra de entradas a partir de las 8 y en la tarde desde las 15 horas de manera presencial en el Planetario, donde los malargüinos tienen el beneficio de descuento en la compra de sus tickets.
En cuanto a los protocolos informó que desde Nación están habilitados al 100% y por ello contó que en el predio rigen algunas medidas sanitarias obligatorias como lo son el uso de barbijo y de alcohol en gel -que están instalados en todo el complejo- además de los controles de temperatura en el ingreso para brindar un destino seguro a los visitantes.
Para mas información los interesados pueden acercarse a las instalaciones del Planetario -ubicado en Cte. Rodríguez (O) Nº 207 , visitar la página web, comunicarse telefónicamente al 0260–4472116 o al WhastApp: 0260–4556805 o enviando un correo a [email protected]
Tarifas vigentes:
PRECIOS PARA NO RESIDENTES DE MALARGÜE
MAYORES DE 12 AÑOS: $200
MENORES DE 12 AÑOS / JUBILADOS: $150
ESTUDIANTES Y GRUPOS TURÍSTICOS Y RELIGIOSOS: $100
PRECIOS PARA RESIDENTES DE MALARGÜE
MAYORES DE 12 AÑOS: $100
MENORES DE 12 AÑOS / JUBILADOS: $70
ESTUDIANTES: $50
ESCUELA DE ZONA RURAL Y/O URBANO MARGINAL: $0
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.