
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El área de Ganadería del Municipio de Santa Rosa concluyó con el primer circuito de la campaña de vacunación de brucelosis caprina 2021, en zona periurbana.
Santa Rosa31/12/2021
Redacción
La vacunación a animales que producen carnes, quesos, y otros derivados para consumo, son necesarias para poder contar con una buena calidad de productos en el departamento; por lo que durante todo el año se trabaja para avanzar en la vacunación en etapas y hoy poder celebrar el cierre del ciclo.
La Brucelosis es una enfermedad zoonótica que afecta a las personas y es transmitida por las cabras y otras especies por eliminación de brúcela durante el parto y por la leche.
La jefa de Ganadería, Belén Contreras, comentó que el periodo donde se comienza esta práctica es cuando se encuentra toda la majada parida, ya que se vacunan cabras vacías o que no estén gestando, por lo tanto, la vacunación se realiza con todos los recaudos de bioseguridad ya que también es un momento donde se puede transmitir la enfermedad.
“Con la vacunación buscamos prevenir los rodeos de la aparición de esta enfermedad, reducir el número de infectados en majadas de positivos, evitar la transmisión al humano y evitar pérdidas económicas a los productores” comentó Contreras
El Municipio viene trabajando de manera conjunta con otros organismos como Senasa, Agricultura Familiar, Dirección Provincial de Ganadería y La Fundación Coprosamen en prevención y fortalecimiento de la economía para el pequeño productor.
Además de la campaña de vacunación, también los productores pudieron hacer consultas a los profesionales sobre manejos, enfermedades, curaciones y tratamientos.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.

Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.

El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.