
El atacante le disparó a la pareja de su ex con un rifle calibre 22 en el tórax. Tras el hecho se entregó a la policía.
Con el objetivo prioritario de que todos los establecimientos educativos cuenten con un ambiente óptimo para el proceso de aprendizaje, el Gobierno de Mendoza avanza con una importante obra en una escuela de San Carlos. Se trata de la ampliación del establecimiento educativo Saturnino Sosa, ubicado en el distrito de La Consulta, en donde se invertirán aproximadamente cinco millones de pesos.
A través del Ministerio de Planificación e Infraestructura y de la Delegación de Infraestructura Educativa en el Valle de Uco, a cargo de Ariel Fernández, las obras que iniciaron semanas atrás ya muestran un importante avance. La nueva infraestructura educativa contempla principalmente la construcción del SUM, de 300 metros cuadrados y obras complementarias de reparaciones. El salón de usos múltiples contará con un techo con aislantes térmicos, nuevo sistema de iluminación LED y calefacción. Además de nuevos pisos para toda la institución educativa, la re funcionalización del patio de juegos, optimización de ingresos y arreglos de bebederos y el mástil.
Pasaron muchos años para lograr concretar tan ansiada obra por la comunidad educativa, tal es así que desde la institución recuerdan que hay pedidos desde hace más de 15 años para la realización de la nueva infraestructura.
Actualmente los alumnos y alumnas tienen educación física en la intemperie y el espacio para los actos escolares es muy reducido. Por lo que desde la comunidad educativa de la escuela Saturnino Sosa destacan la “gran importancia de esta obra para todos los chicos y chicas”. Y ponen en valor el “trabajo realizado durante años por padres y la Comisión Cooperadora para lograr avanzar y darle un espacio digno a los alumnos. Hoy podemos observar que gracias a esta inversión, la obra ya se está realizando”.
Al respecto, también desde la DGE Regional manifestaron que “han sido muchos los pedidos: desde la comunidad, desde los padres y desde los diferentes equipos directivos que han ido estando al frente de la institución. Todos ellos pidiendo esta obra. Por lo que es un gran avance para toda la escuela y será una importante protección para los alumnos, otorgándole calidad a la educación que recibirán. De ahora en más, en invierno y en verano estarán en un espacio óptimo”, informó Silvia Cornejo.
Y puso en valor que “también es un espacio importante para realizar actividades sociales y recreativas con las familias. Una magnífica obra que lleva adelante el Gobierno de Mendoza y un importante logro de toda la comunidad educativa que ve concretado un proyecto de muchos años”.
Cabe señalar que, en las mismas instalaciones, en horario nocturno, funciona la escuela primaria para jóvenes y adultos “Dr. Gumersindo Sayago”. Por lo que la obra también traerá beenficios directos a jovenes y adultos que por la noche terminan su educación primaria en estas instalaciones.
Más de 35 escuelas de fútbol de todo el departamento participarán del torneo de fútbol organizado por la Municipalidad de Maipú, en las categorías infantil, juvenil y femenino. Se disputará cada 15 días en dos polideportivos maipucinos.
El tradicional mercado “Del productor al consumidor” vuelve a instalarse en la Estación Gutiérrez este jueves para seguir fortaleciendo la economía local. Más de 20 puestos ofrecerán alimentos y productos para todos los gustos
A través del programa “Bienestar y deporte”, la Municipalidad de Maipú presenta el miércoles 14 de mayo su equipo de running, el cual está destinado a fomentar la vida saludable y la integración social.
La Municipalidad de Maipú refuerza su compromiso con el desarrollo local al destinar 400 millones de pesos a esta iniciativa, que amplía las oportunidades de financiamiento para más sectores.
Maipú fue sede del Networking & After de AMAVyT, en donde un gran número de personas de diferentes espacios turísticos interactuaron y presenciaron charlas especializadas. Además, se firmó un importante convenio de cooperación recíproca para potenciar el turismo.