
Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

La gestión del intendente Matías Stevanato está llevando adelante un proceso continuo de mejoras en distintas áreas municipales. En esta oportunidad, incorpora un medio de pago totalmente electrónico que permite simplificar, en relación con el cheque físico o tradicional, la emisión, endoso, negociación y circulación en general, de cheques a través de canales puramente digitales.
Maximiliano Gabrielli, secretario de Hacienda y Administración de la Municipalidad de Maipú, afirma que “estamos implementando herramientas financieras de vanguardia, hemos sido el primer municipio de Mendoza en usar el cheque electrónico para el pago de nuestros proveedores”.
En cuanto a los beneficios Gabrielli aseguró que “este instrumento tiene muchas ventajas, no sólo porque dejamos de emitir cheques en papel, sino porque ofrece facilidades para las empresas, ya que estos cheques tienen la posibilidad de endosarse hasta 99 veces. Además, sale librado a nombre de un CUIT, razón por la cual se puede acreditar en cualquier cuenta que esté abierta con ese CUIT. Por lo tanto, creemos que para los proveedores esto es sumamente importante, porque no solo agiliza el proceso de pago de nuestro municipio, sino que también ayuda a ordenar las cuentas de nuestros proveedores”.
Entre los beneficios del cheque electrónico se encuentra el endoso casi sin límite – se puede endosar hasta 99 veces – y la reducción de costos operativos que implica versus el cheque tradicional. Además, este instrumento electrónico minimiza los motivos de rechazo por defectos formales, errores escriturales, adulteraciones, extravíos o robos, típicos de los medios de pago en soporte papel.
Cabe mencionar que a la hora del depósito, tiene las mismas normativas que el de papel: el impuesto al cheque también aplica en este caso.

Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Mediante este programa, la Municipalidad de Maipú impulsa la producción agrícola de todo el departamento con la entrega de más de 400.000 plantines de tomate Uco 17, una variedad de polinización abierta, y acompañamiento técnico durante el proceso.

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

Impulsado por el intendente Matías Stevanato y con la aprobación del Honorable Concejo Deliberante, el Teatro Griego ubicado en el Parque Metropolitano Sur de Maipú llevará el nombre del Papa Francisco, símbolo de humildad, trabajo y compromiso.

El Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue el escenario donde promociones de todo el departamento compitieron en diferentes juegos de destreza y habilidad. Los ganadores obtuvieron como premio dos viajes a Mar del Plata.

Durante todo octubre, Maipú impulsa actividades de concientización, donación y prevención del cáncer de mama, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.