
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
El pasado 7 de noviembre será un día para recordar. Y será especial para toda la comunidad de Montserrat Softbol, para el Sr. David Fornabay, toda su familia y sus queridos amigos.
Ocurrió que el pasado domingo se develó el nombre del nuevo campo de softbol de Godoy Cruz, Diamante de Softbol David Fornabay. Para aquellos que no conocen a David, brindamos una breve historia de este jugador Campeón Sudamericano.
David, miembro de Montserrat Softbol, fue y es parte de un grupo de élite pioneros del Softbol en Argentina ya que fueron ganadores del II Campeonato Sudamericano de Softbol en noviembre de 1995. En aquella oportunidad trajeron a Argentina su primer título internacional en el deporte, y de allí en base a sus esfuerzos, el deporte ha crecido hasta lo que es hoy, convirtiéndose en los Campeones del Mundo 2019 y Ganadores de la Medalla de Oro Panamericana 2019.
Junto con su amigo cercano y entrenador Carlos Fernández, David y todos sus compañeros de equipo se mantuvieron invictos durante todo el campeonato, incluyendo la final contra Venezuela.
Actualmente, con Montserrat Softbol como mánager, jugador de Montserrat Santos Azules y vicepresidente de la Asociación Nuestra Señora de Montserrat, David es la columna vertebral de Montserrat, no solo por su experiencia de juego sino también por su incuestionable dedicación al deporte, sus jugadores, la comunidad y sobre todo su familia.
Montserrat ha soñado durante más de 3 décadas con tener un lugar propio, un lugar al que llamar hogar y con la ayuda y nuestras eternas gracias a varios dignatarios de la Municipalidad de Godoy Cruz (como el Sr Intendente Tadeo García, Diego Coronel y Diego Gutiérrez, junto con Félix Mattar) y la perseverancia, el corazón y la dedicación de David y muchos miembros de la Familia Montserrat, ese sueño es ahora una realidad.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.