El lujanino Germán Legrand expuso sus obras en la Feria BADA

El pintor y muralista del departamento participó con más de 30 obras de su autoría en la 9° edición de la Feria Buenos Aires Directo de Artista. En el encuentro, realizado en el predio de La Rural, presentó algunas de sus pinturas más emblemáticas como “Labios de una voz” y “Resiliencia”.

Luján de Cuyo05/11/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

multimedia.normal.91422b855048465a.456c20617274697374617320706cc3a1737469636f204765726dc3a16e204c655f6e6f726d616c2e6a7067

La feria BADA, que aglomera a los mejores artistas plásticos del país y los vincula de forma directa con el público, volvió en formato presencial y gozó de una considerable concurrencia de visitantes. En ese marco, el representante de Luján de Cuyo, Germán Legrand, exhibió sus trabajos bajo el apoyo de la Municipalidad de Luján de Cuyo, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de Godoy Cruz, Transportes Andreu, Zeta Editores y Pinturerías Aguerre.

 
 

Legrand es un artista autodidacta, nacido en 1985, que ha recorrido gran parte de Latinoamérica representando a Luján de Cuyo y, por supuesto, a Mendoza y Argentina. Su presencia en eventos de la disciplina se caracteriza por su envergadura internacional, como el de Chile desarrollado en el año 2016, donde fue nombrado delegado nacional por el Movimiento Internacional de Muralismo Ítalo Grassi. El lujanino comenzó a ligarse con las artes plásticas en el 2004, año que realizó su primer viaje por Argentina, pintando en las calles y manifestando su talento por la técnica de la aerosolgrafía. Sus primeros murales los realizó en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, donde forjó un contacto más comprometido con el arte.

 

Además, ha realizado más de 250 murales en Latinoamérica, destacándose con trabajos de jerarquía: en 2017 pintó en Colombia la obra denominada “Por la unión de los pueblos”, que fue elegida como imagen del III° Encuentro Internacional de Muralismo, también realizado en Colombia. Complementariamente, por su amplia y completa trayectoria como artista, ha sido reconocido por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza. Otro dato importante es que, en el año 2020, fue convocado a pintar el mural más largo del mundo que se llevó a cabo en Posadas, Misiones.

 

Actualmente trabaja como artista plástico y encargado del arte escenográfico en eventos vendimiales y en otros espectáculos de símiles características; y está desarrollando una serie de cuadras bautizados como “Labios de una voz” y “Resiliencia”, donde las mujeres y sus figuras tienen vital importancia en la representación artística. Finalmente, es menester destacar que muchas de sus obras plásticas se encuentran exhibidas en la reconocida galería de Arte llamada Singulart, ubicada en Alemania.

 

Quienes deseen contactarse con él podrán hacerlo a través de sus redes sociales: @germanlegrand (Instagram), German Legrand (Facebook); o mediante su número telefónico: 261 3633246.

FUENTE: LUJAN365

Te puede interesar
Campaña de recolección de RAEEs

Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo

Redacción
Luján de Cuyo30/05/2025

En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.

multimedia.grande.9a8e3a58089bdeee.Z3JhbmRlLndlYnA=

Más de 5 mil personas cantaron Viva la Patria en Luján

Redacción
Luján de Cuyo27/05/2025

El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.

multimedia.normal.9c4e1f8f592ab4f2.bm9ybWFsLndlYnA=

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

Redacción
Luján de Cuyo22/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-24-at-21.07.11-1024x768

Importante Operativo rural en La Josefa

Redacción
Santa Rosa24/06/2025

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.