
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
A principio de año, la idea era realizar un torneo de duatlones, que cada uno sumaría puntos y al finalizarlos habría un campeón, pero se tomó la decisión de hacerlos de forma individual y el próximo 19 de septiembre se lanzará el primero desde el predio del Festival del Chivo.
En dicha conferencia, estuvo presentes la Directora de la Agencia, Turismo y Deporte, Constanza Segura quien dijo: “El Área de Deportes está organizando este duatlón con la colaboración y el auspicio de la Cámara de Comercio, esto último es realmente muy importante, ya que necesitamos que el privado comience a involucrarse con el deporte local y así entre ambos crecer en conjunto. En este caso será apenas 25 kilómetros de ciclismo y solo 7 de pedestrismo, para que sea lo más inclusivo posible. Desde este lunes estarán abiertas las inscripciones tanto en la Cámara de 9 a 13 como en el Paseo San Martín de 9 a 12:30 y de 17 a 20 horas, tendrá un costo de $1.000 para individuales y $2.000 para postas que incluye el kit de la carrera”.
Araujo contó a la prensa más detalles: “En su momento decidimos no realizar el torneo ya que al no estar autorizado el público por la pandemia, porque sabemos que este tipo de actividades convoca mucha gente , no solamente atletas y familiares, sino también a todos los que les gusta el deporte. Ahora este dua será con un nuevo formato, con comienzo y final el mismo día. Como dijo Constanza las distancias son cortas, para que se sume la gente que recién esta comenzando con esta clase de practicas, sabemos que muchos vienen de un parate muy importante y la idea no es cargarlos de entrada con los kilómetros. La Cámara podrá premios de los sponsors para los ganadoras además de los premios, que le da aun más importancia. Otra diferencia con el formato anterior, es que este dua abarcará todas las edades, desde los 8 años en adelante.
Además Gustavo Miras, el presidente de la Cámara de Comercio explicó porque se involucraron en este evento: “Nosotros queremos acompañar al desarrollo del deporte, que esto suma a la educación. Para nosotros son importantísimas las políticas referidas a estas dos actividades, porque la contención que da el deporte, permite que aquellos niños/adecentes entrando a la adultez, se puedan incorporar en el medio laboral y este alejado cualquier tipo de adicciones. Por eso mismo queremos acompañar y auspiciar este tipo de actividades. Además nos sirve a nosotros como comerciantes el tema de la publicidad a modo de canje y sirve para el desarrollo de todo el departamento.
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.