
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Municipalidad, en conjunto con el Gobierno Provincial, diagramó un ciclo de teatro para el receso invernal. Desde el 12 al 25 de julio, los lujaninos podrán asistir a dos propuestas artísticas diferentes en el Teatro Municipal San Martín, ubicado en el interior de la Usina Municipal de Arte. También el departamento ofrecerá presentaciones gratuitas.
Luján de Cuyo07/07/2021Según informó el portal LUJAN 365, la Subsecretaría de Cultura y Turismo del Municipio, pensando en las vacaciones de invierno, coordinó con el Gobierno de Mendoza una propuesta teatral dividida en dos semanas: del 12 al 18 y del 19 al 25 de julio, en el Teatro San Martín de la comuna (San Martín 250 de Luján de Cuyo), se presentarán, respectivamente, las obras “Un olvido olvidado” y “Lina y Nando en buscando a la Madre Tierra”.
“Un olvido olvidado”, perteneciente al elenco Macanudo, narra la historia de dos vecinos olvidados que se encontraron para viajar descubriendo el origen de una valija que los llevará a lugares mágicos. Por su parte, “Lina y Nando, en buscando a la Madre Tierra”, creación de Lina y Nando, trata la historia de éstos últimos inmersos en un mundo lleno de aventuras, donde indagan mediante juegos, acertijos, canciones, personajes y mucha diversión la manera de poder salvar la madre tierra.
Ambos espectáculos tienen un costo general de $300. Los interesados en adquirir las entradas deberán ingresar a los siguientes links:
· “Un olvido olvidado”: https://bit.ly/3xkOpQJ
· “Lina y Nando, en buscando a la Madre Tierra”: https://bit.ly/3hkGb5r
Por otro lado, también se organizaron obras de teatro en el territorio departamental, con entrada gratuita pero con tickets físicos para controlar la capacidad. Los mismos estarán disponibles en cada Delegación municipal para solicitarlas a partir del miércoles 14 de julio. A continuación, el itinerario de las presentaciones artísticas gratuitas en Luján de Cuyo:
· Viernes 16/7 a las 15:30hs “Periquita y sus amigos” en el CIC de Potrerillos.
· Domingo 18/7 a las 15:30hs “Rojo amor” en el CIC de Potrerillos.
· Viernes 23/7 a las 15:30hs “Locas Margaritas” en el NIDO Juana Azurduy.
· Domingo 25/7 a las 15:30hs “Miradas” en la Delegación de Las Compuertas.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.