
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
Del 18 al 21 de marzo, destacados profesionales de la especialidad, brindarán una capacitación en el Dique Potrerillos. El evento forma parte del programa de los Juegos Olímpicos para la Juventud (YOG, Youth Olympic Games).
Luján de Cuyo11/03/2021Del 18 al 21 de marzo, Hernán Vila, Fernando Miller y Agustina Pica Cerruti ofrecerán una clínica de kitesurf en el dique Potrerillos. Desde la Asociación Mendocina de Kitesurf informaron que deportistas de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza se reunirán para seguir concientizándose en temas de seguridad y cimentar las bases que les permitan entrar al mundo del deporte de alto rendimiento.
Francisco Landi, presidente de la Asociación Mendocina de Kite (AMK), expresó: “Mendoza será sede de una clínica sin precedentes. Entre otros, no visitará la tricampeona argentina Agustina Pica Cerruti, el referente deportivo Fernando Miller y Hernán Vila, World Sailing Expert Coach (niveles 1, 2 & 3), entrenador del Equipo Olímpico Argentino de Vela desde 1992 y coordinador de Juveniles y Desarrollo de la Federación Argentina de Yatching (FAY), quien forma parte de este interesante programa de los Juegos Olímpicos para la Juventud (YOG, Youth Olympic Games). El objetivo es aprovechar el talento desde una edad temprana, formando una base sólida en los junior y juveniles con más aptitudes, para competir en las disciplinas olímpicas”.
Landi comunicó que “con motivo de esta clínica, Oski Nievas, instructor mendocino certificado de kitesurf, ha formado un grupo con el seleccionado mendocino de kite y los está entrenando una vez por semana para la competencia en el dique Potrerillos, donde realizan trabajos con boyas para transiciones, trabajos de largada, estrategias de competencia”. Por ello, se recomienda a quienes visiten el dique (sobre todo los fines de semana que es cuando más gente se aglomera) que mantengan cierta distancia de las zonas de entrenamiento y práctica del kitesurf, ya que las líneas de las cometas llegan a medir 25 metros y pueden desventarse y caer sobre personas, fuegos encendidos, gazebos o vehículos y poner en riesgo a deportistas y no deportistas. “Hoy, cuando Mendoza se está introduciendo en el deporte de alto rendimiento a través del kite, es importante cuidar las condiciones y el espacio de nuestros atletas”, aseguró el presidente.
Desde los inicios del kiteboarding en Mendoza, en 2007, la provincia no ha dejado de destacarse y producir riders de alto nivel, como Rodrigo Romero, Ivo Pionetti, Germán Decúrgez y Patricia Lucero, todos ellos ganadores de importantes competencias a nivel nacional e internacional.
Además de la calidad de los practicantes, el deporte ha dado origen a un polo de emprendedores que buscan satisfacer las necesidades locales con productos y servicios de alta calidad.
“Un gran deportista no se hace de la noche a la mañana, es el resultado de un proceso. El mundo, cada vez más, entiende que este desarrollo es mejor si empieza tempranamente. Tanto la preparación física como la técnica requieren de un trabajo sistemático”, aseguró Landi, y agregó: “La clínica de marzo está encuadrada dentro de esta visión que Argentina comenzó a adoptar a partir de los Juegos Olímpicos de la Juventud”.
“La Asociación Mendocina de Kite (AMK) espera con ansias aprender de estas grandes figuras que visitarán nuestra provincia. También esperamos que esta gran oportunidad de tener los ojos del país (y, en cierta forma, del mundo) sobre nuestro dique Potrerillos (sede del encuentro) sea el impulso que lleve, finalmente, a que se reconozca la importancia del kiteboarding en la provincia y la necesidad de contar con un lugar propio”, continuó.
Más adelante, el presidente afirmó: “Hoy somos un semillero, donde chicos de entre 12 y 16 años entrenan en las peligrosas condiciones que supone no contar con un lugar que nos permita el uso exclusivo del sector de costa que necesitamos para entrar y salir del agua y la infraestructura necesaria para navegar en forma segura. Esperamos que esta clínica de altísimo nivel atraiga la mirada sobre la necesidad urgente de ordenar los espejos de agua para seguridad de deportistas y no deportistas. Con más de 300 riders y como el deporte de mayor crecimiento en nuestros contados diques, la decisión no puede esperar”.
Algunos logros de riders mendocinos a nivel nacional e internacional
Recientemente, los mendocinos Andrés Michelin (15), Joaco Mir (14) y Brunella Sasso (15) estuvieron seleccionados y concentrados siete días en el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) por el equipo de los Biguás, representantes juveniles olímpicos.
Preselectivos olimpiadas juveniles: de Mendoza, Gastón Nievas obtuvo el 4° puesto e Ignacio Ortiz el 5°. Su entrenador es Oski Nievas.
Rodrigo Romero obtuvo medalla de Oro en los Juegos de Playa Las Grutas 2016; 1° puesto en freestyle y 2° puesto race en Córdoba Kiter, Los Molinos 2017, Córdoba; 1° puesto en freestyle y 2° puesto race en Villa La Angostura 2017.; 2° puesto Hydrofoil Juegos de playa Santa Fe 2017; 1° puesto en freestyle y race en Chile, Corralco 2018.
Patricia Lucero: 4º puesto en los Juegos de Playa 2017; 1° puesto slalom femenino; 3° puesto en Freestyle Femenino Kite Girl Chile 2019; Entrenador: Oski Nievas.
Ivo Pionetti: 1° puesto en Snow Kite Fest Ski race y freestyle (2017/2019); 1° puesto Kite Foil Patagonia Tour 2018 ; 3° puesto Big Air y Freestyle Tour Patagónico 2018; 1° Race Córdoba Kiter 2018.
Germán Decúrgez: Ganador del Mejor Truco, Big Air y Freestyle Pro -Wachau Potrerrillos, Mendoza 2014 y Córdoba, Potrero de Garay 2012.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.