
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
En una jornada que combinó educación, cuidado ambiental y compromiso con la comunidad, la Escuela N° 8-699 “Por los Senderos de la Patria”, ubicada en el paraje La Josefa, fue escenario de múltiples actividades destinadas a enriquecer y fortalecer la comunidad.
Santa Rosa06/12/2024La visita contó con la participación de la Supervisora de la Sección 25, Prof. Patricia Panella, el Director de Desarrollo Económico, Víctor Gracia, junto a su equipo de trabajo, la Directora de Educación, Lic. Natalia Gago, y la Directora de Ambiente, Patricia Salomón.
Entre las actividades realizadas, se destacó una charla de educación ambiental centrada en la separación de residuos, promoviendo prácticas sostenibles y la importancia de cuidar nuestro entorno.
Además, se llevó a cabo la vacunación de caprinos pertenecientes a puestos cercanos, reflejando el compromiso con la salud animal de la zona.
Otro de los momentos significativos de la jornada fue la plantación de 10 ejemplares de arbustos en el predio escolar, como parte de las acciones para promover el cuidado del ambiente.
Tambien en un gesto que resalta el valor del esfuerzo, se entregaron reconocimientos a los abanderados y escoltas de la institución. Debido a las distancias, estos alumnos no pudieron asistir al acto central realizado el pasado lunes en la Villa Cabecera, por lo que se les brindó este merecido homenaje en su escuela.
Este tipo de iniciativas reflejan el trabajo conjunto entre las diversas áreas municipales en pos de fortalecer el desarrollo integral de las comunidades educativas de zonas alejadas.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad. El intendente Matías Stevanato resaltó la importancia de la formación, la creatividad y el trabajo en equipo.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.