
FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
En el marco del proyecto escolar “Mi lugar, mi hogar”, alumnos de 7mo grado y docentes de la Escuela Primaria Juan Pascual Pringles realizaron un recorrido cultural, educativo y patrimonial por distintos sitios históricos y emblemáticos del departamento
Santa Rosa30/10/2024La actividad, que buscó fortalecer el sentido de pertenencia y valorar la historia local, estuvo guiada por el profesor de historia Gabriel Guiñe, quien contó con la colaboración de Roxana Reta y Eduardo Vega.
Uno de esos lugares fue la Casona Ventura Segura de La Dormida, una construcción emblemática que refleja parte de la historia arquitectónica de la zona. Los alumnos pudieron conocer detalles de su diseño y la importancia que tuvo en la vida social y económica de la época.
Otra de las paradas fue la Biblioteca Las Catitas. Allí, los estudiantes recibieron una charla sobre la historia de la biblioteca y su rol en la comunidad, incentivando el hábito de la lectura desde temprana edad.
Luego, el grupo se dirigió al Monumento Leonardo Favio. Los docentes aprovecharon la ocasión para destacar la influencia de Favio en la música, el cine y la identidad cultural argentina.
El recorrido continuó con una visita al Monumento de la Batalla Las Trincheras, sitio que conmemora un importante enfrentamiento histórico.
Finalmente, la jornada concluyó en la Casona Larriqueta, un lugar que evoca la vida cotidiana de épocas pasadas y que ayudó a los alumnos a entender cómo era la dinámica familiar y social en el pasado.
Este recorrido educativo y cultural permitió que los alumnos no solo aprendieran sobre la historia local, sino que también reforzaran su sentido de pertenencia y orgullo por el lugar donde viven.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.