Barrancas, General Ortega y Russell abrieron el calendario vendimial en el departamento de Maipú, el cual continuará a lo largo de 3 fines de semanas consecutivos y que culminará con el festival del Malbec y el Olivo.
Allasino se presentó en la Corte Suprema para defender los intereses de Luján de Cuyo y los valores de Mendoza
El Intendente municipal Esteban Allasino, en virtud de defender los intereses y derechos de los lujaninos, presentó en la Suprema Corte de Justicia de Mendoza un reclamo para que se cumpla el resarcimiento económico que la provincia adeuda a Luján de Cuyo
11/03/2024RedacciónEn el año 2010 la comuna lujanina resolvió un conflicto de límites con Maipú y se reconoció de manera formal un territorio comprendido entre las calles Terrada y Vieytes, y entre Juan José Paso y Azcuénaga. Posteriormente, también con sentencia de la Suprema Corte, en el año 2017 se incorporó oficialmente a la geografía del departamento una importante zona del Pedemonte (ex Blanco Encalada), territorio actualmente denominado como Vertientes del Pedemonte.
Todos estos argumentos impulsaron a los Intendentes Omar De Marchi en el 2018, Sebastián Bragagnolo en el 2021 y, al actual Jefe Comunal, Esteban Allasino a presentar distintos recursos administrativos a la provincia para que se reconociera el fallo judicial y se coparticipe lo que corresponde según ley por esas superficies poblacionales anexadas. En paralelo, Allasino peticionó un resarcimiento histórico por los recursos económicos que no se pagaron hasta ese momento.
Este recurso administrativo que presentó el actual Intendente lujanino se venció en los términos formales que dicta la ley. “Nosotros en noviembre fuimos muy explícitos en que íbamos a agotar todas las instancias administrativas y judiciales correspondientes para defender los intereses de los vecinos. Ese reclamo que presentamos al Ejecutivo Provincial no fue respondido, por lo que hoy estamos ante la Justicia”, aseguró Allasino.
Asimismo, el Jefe Comunal insistió en discutir bien a fondo la Coparticipación Provincial: “la actual ley es vetusta, los reiterados intentos de parches perjudican el desarrollo económico de la provincia es pertinente definir una nueva ley, con un componente de coparticipación devolutiva, en donde esté contemplada la meritocracia, para que cada uno tenga la debida recompensa en relación a la eficiencia, el real desarrollo económico y la realidad fiscal, entre otros puntos”.
En una emotiva jornada que tuvo lugar en el Auditorio Municipal, Santa Rosa eligió a su nueva Reina del Adulto Mayor. Santa Carmen Salgado, de 78 años, representante del Centro de Jubilados y Pensionados de Santa Rosa, fue coronada tras obtener 37 votos. Como Virreina fue distinguida Elva Mirta Alvarez, de 80 años, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Las Catitas, quien logró 13 votos.
La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental. Diferentes artistas y grupos musicales se presentarán en el escenario del teatro griego maipucino.
Comenzará la primera preventa de entradas para la tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo, el cual se realizará del 13 al 16 de febrero en el Teatro Griego del Parque Metropolitano de Maipú. Habrá precios diferenciales para maipucinos.
Con la llegada del verano, más de 700 niños, niñas y adolescentes de Santa Rosa comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2025, una propuesta recreativa, deportiva y cultural pensada especialmente para ellos durante sus vacaciones.