
FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Comenzó la cuenta regresiva para disfrutar este jueves 15 de febrero de la Fiesta Departamental de la Vendimia “Un viaje con Racimos de Esperanza” en el club Social y Deportivo La Dormida.
Santa Rosa15/02/2024Más allá de los ensayos intensivos que llevan a cabo los talentosos bailarines y artistas para el acto central, existe un trabajo igualmente importante que se desarrolla silenciosamente: la creación meticulosa de la utilería que adornará el escenario.
“Tenemos la fortuna de contar con un grupo maravilloso de personas plenamente comprometidas y dedicadas a esta tarea fundamental”, explicó Juan Toledo, Director de la Vendimia 2024.
“Gracias a la habilidad y dedicación de quienes trabajan incansablemente aquí, estamos seguros de que todo estará listo en tiempo y forma”, destacó Viviana Lino, Coordinadora de Utilería, Vestuario y Traspunte de la Fiesta de la Vendimia.
Además, recordó que, aunque se reciclan y reutilizan materiales de celebraciones anteriores, también se incorporan elementos y materiales nuevos cada año.
En el área de utilería, ya se están elaborando los implementos que darán vida al escenario. En la Dirección de Cultura, se pueden admirar partes de muñecos, viñedos, animales y otros elementos que formarán parte del espectáculo. “Hemos estado trabajando sin descanso desde hace días para preparar la utilería mayor y menor de la fiesta”, señaló Viviana.
Miguel Alanís, Mirta Domínguez, Soledad Bauzá, Néstor Gil y Juan Toledo, son las personas a cargo de toda la utilería. “Cuentan con una vasta experiencia en vendimias”, enfatizó Viviana. “Además, contamos con la colaboración para algunos detalles por parte del resto del personal de Cultura; todos, de alguna manera, colaboran y nos brindan su ayuda”.
“Es un trabajo muy gratificante. Requiere mucho esfuerzo, pero amamos lo que hacemos y, como siempre, nos aseguraremos de tener todo listo para la fiesta”, concluyó Viviana con entusiasmo.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.