
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
Comenzó la cuenta regresiva para disfrutar este jueves 15 de febrero de la Fiesta Departamental de la Vendimia “Un viaje con Racimos de Esperanza” en el club Social y Deportivo La Dormida.
Santa Rosa15/02/2024Más allá de los ensayos intensivos que llevan a cabo los talentosos bailarines y artistas para el acto central, existe un trabajo igualmente importante que se desarrolla silenciosamente: la creación meticulosa de la utilería que adornará el escenario.
“Tenemos la fortuna de contar con un grupo maravilloso de personas plenamente comprometidas y dedicadas a esta tarea fundamental”, explicó Juan Toledo, Director de la Vendimia 2024.
“Gracias a la habilidad y dedicación de quienes trabajan incansablemente aquí, estamos seguros de que todo estará listo en tiempo y forma”, destacó Viviana Lino, Coordinadora de Utilería, Vestuario y Traspunte de la Fiesta de la Vendimia.
Además, recordó que, aunque se reciclan y reutilizan materiales de celebraciones anteriores, también se incorporan elementos y materiales nuevos cada año.
En el área de utilería, ya se están elaborando los implementos que darán vida al escenario. En la Dirección de Cultura, se pueden admirar partes de muñecos, viñedos, animales y otros elementos que formarán parte del espectáculo. “Hemos estado trabajando sin descanso desde hace días para preparar la utilería mayor y menor de la fiesta”, señaló Viviana.
Miguel Alanís, Mirta Domínguez, Soledad Bauzá, Néstor Gil y Juan Toledo, son las personas a cargo de toda la utilería. “Cuentan con una vasta experiencia en vendimias”, enfatizó Viviana. “Además, contamos con la colaboración para algunos detalles por parte del resto del personal de Cultura; todos, de alguna manera, colaboran y nos brindan su ayuda”.
“Es un trabajo muy gratificante. Requiere mucho esfuerzo, pero amamos lo que hacemos y, como siempre, nos aseguraremos de tener todo listo para la fiesta”, concluyó Viviana con entusiasmo.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.