
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
Comenzó la cuenta regresiva para disfrutar este jueves 15 de febrero de la Fiesta Departamental de la Vendimia “Un viaje con Racimos de Esperanza” en el club Social y Deportivo La Dormida.
Santa Rosa15/02/2024
Redacción
Más allá de los ensayos intensivos que llevan a cabo los talentosos bailarines y artistas para el acto central, existe un trabajo igualmente importante que se desarrolla silenciosamente: la creación meticulosa de la utilería que adornará el escenario.
“Tenemos la fortuna de contar con un grupo maravilloso de personas plenamente comprometidas y dedicadas a esta tarea fundamental”, explicó Juan Toledo, Director de la Vendimia 2024.
“Gracias a la habilidad y dedicación de quienes trabajan incansablemente aquí, estamos seguros de que todo estará listo en tiempo y forma”, destacó Viviana Lino, Coordinadora de Utilería, Vestuario y Traspunte de la Fiesta de la Vendimia.
Además, recordó que, aunque se reciclan y reutilizan materiales de celebraciones anteriores, también se incorporan elementos y materiales nuevos cada año.
En el área de utilería, ya se están elaborando los implementos que darán vida al escenario. En la Dirección de Cultura, se pueden admirar partes de muñecos, viñedos, animales y otros elementos que formarán parte del espectáculo. “Hemos estado trabajando sin descanso desde hace días para preparar la utilería mayor y menor de la fiesta”, señaló Viviana.
Miguel Alanís, Mirta Domínguez, Soledad Bauzá, Néstor Gil y Juan Toledo, son las personas a cargo de toda la utilería. “Cuentan con una vasta experiencia en vendimias”, enfatizó Viviana. “Además, contamos con la colaboración para algunos detalles por parte del resto del personal de Cultura; todos, de alguna manera, colaboran y nos brindan su ayuda”.
“Es un trabajo muy gratificante. Requiere mucho esfuerzo, pero amamos lo que hacemos y, como siempre, nos aseguraremos de tener todo listo para la fiesta”, concluyó Viviana con entusiasmo.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.