
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Desde Santa Rosa Municipio te brindamos los requisitos necesarios a tener en cuenta para los aspirantes a puestos gastronómicos, food trucks y ventas varias, para la Fiesta Departamental de la Vendimia 2024 y el Festival Nacional de la Cueca y el Damasco que tendrán lugar los días 15, 16, 17 y 18 de febrero, en el Club Social y Deportivo La Dormida.
07/02/2024Los Aspirantes deberán acercarse el próximo 9 de febrero, de 9 a 13 horas al Auditorio Municipal. (Consultas: 261 6533449).
Condiciones Generales:
• Cantidad de Personal: 4 + 1 (caja)
• Libreta Sanitaria: Obligatoria para todo el personal del puesto.
• Curso de Manipulación de Alimentos: Requerido para todo el personal del puesto.
• Prohibida la venta de empanadas y hamburguesas caseras (hamburguesas tipo Patty).
• Alimentos refrigerados o congelados en heladeras o freezer en tuppers de plástico separados por productos para conservar su estado natural. No colocarlos en bolsas.
• Mantener correctamente separados y etiquetados productos crudos de cocidos.
• Deberá disponer de bacha o dispense para lavado de manos
• Las bebidas deben estar refrigeradas y separadas de los freezer que contiene el resto de los alimentos.
• Freidoras, parillas, y demás elementos para la elaboración del alimento debe estar ubicado en la parte trasera del puesto.
Medidas de Higiene:
•Uso de cofia, guantes descartables, delantal y pelo recogido.
•Limpieza y orden en el lugar de elaboración.
•Freezer y heladeras a temperatura correcta.
•Utensilios y superficies bien limpios y desinfectados.
•Presencia de al menos 1 cesto de basura.
Prohibiciones:
•Venta y expendio de bebidas en botellas de vidrio.
•Venta de promociones
* solo se permite la venta de bebidas en material desechable por prevención.
Condiciones Generales de Electrotecnia:
•No se permite el uso de hornos eléctricos ni planchas eléctricas ni freidoras.
•Solo se aceptaran el uso de carpas provistas por la producción.
•Obligatoriedad de contar con matafuegos tipo ABC (fecha vigente) y luces de emergencia.
•Permitido máximo dos freezer o un freezer y una heladera exhibidora.
•Máximo voltaje permitido: 15 Amper.
•Alargue de cable tipo taller mínimo 25mts.
•Tablero eléctrico, disyuntor monofásico de 25 Amper y térmica monofásica de 15 Amper.
Servicios Generales
La Organización dispone de lo siguiente:
• Carpas 3X3 (Solo puesto de comidas)
• Distribución de energía
• Distribución de agua
• Mobiliario patio de comidas (mesas, sillas)
• Servicio de limpieza de patios de comidas
• Baños
• Ambientación
Horario Disponible para Armado de Puestos Food Truck:
•Miércoles 14 de febrero desde las 15:00 hs. hasta las 22:00 hs.
•Jueves 15 de febrero solo se podrá ingresar con bolsos o cajas en mano.
•No se permitirá el armado de puestos el mismo jueves 15/02.
Horario Disponible para Armado de Food Truck sobre peatonal (Calle Saavedra):
•Jueves 15 de febrero, desde las 10:00 y hasta las 17:00 horas
•No se permitirá el ingreso de food trucks después del horario estipulado.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana