
Un mes de deporte, creatividad y tradición que reunió a los jóvenes paceños y tuvo su gran cierre con la elección de la Representante Estudiantil y la Farándula.

Como cada año en el mes de enero, el predio festivalero del Estadio Juan Domingo Perón y el emblemático escenario “Félix Dardo Palorma” fueron testigos de cuatro noches de vendimia y festival en las que el clima acompañó el ambiente festivalero que se vivió en cada jornada.
Las luces se encendieron el jueves 11 de enero con el show de Michael Giménez que fue la antesala de la puesta en escena de “Historias de nuestra gente” el espectáculo de vendimia dirigido por Adriana Gigena que contó con más de 150 artistas en escena y banda musical en vivo toda la fiesta. Tras la coronación de Virginia Beneite y Milagros Adaro, Reina y Virreina Departamental de la Vendimia 2024, se pudo disfrutar del show de Los Huayko , Amigos del Este, Conjunto Nuevo Cuyo y finalmente Los Cantores del Alba pusieron el broche de oro a una noche en que las emociones y los sentimientos estuvieron a flor de piel.
Estela Frías, Manantial Cuyano, Agustín López, Los Altipampa, Don Detopa, Rumbo Norteño acompañados de la danza del Ballet Estable Municipal, Ballet La Sajuriana y El Taller de Folclore Femenino “Atrevidas” fueron los conjuntos paceños que brillaron en la apertura de la 35° edición del Festival de La Paz y Canto de Cuyo junto a Los Fronterizos, Canto 4, Los Chimeno y Algarroba.com quienes visitaron una vez más nuestro departamento con su música.
La primera luna además contó con la coronación de la Reina del 35º Festival de La Paz y el Canto de Cuyo, Valentina Abigail Escudero Lucero, candidata que representó a la Unión Vecinal del Barrio Las Colonias, quien recibió la corona de la soberana saliente, Ailín Albelo.
En la segunda luna los protagonistas fueron el Ballet Estable Municipal, Ballet Arco Iris de Folclore y Ballet El Bagual, El Cuyanito, Hermanos Perez, Los de Corocorto, Hilario Luján, Entre Amigos, Raíz Huarpe, Viento Norte, Espulgasueños y la actuación estelar de Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, Los 4 de Salta y Guitarreros.
Finalmente con un estadio lleno en su totalidad, en la 3er y última noche el Taller de Ritmo Libre A Todo Ritmo, Cumbia Paceña, Luz de Luna, Ramiro Ferreira, Yas Gagliardi, La Klave y desde Córdoba la banda del momento Dale Q’ Va cerraron a pura fiesta esta 35° edición del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo.
“Esta gran fiesta que se realiza con el trabajo incansable de cientos de paceños nuevamente ofrece un show de gran calidad a todos los vecinos y turistas que visitan el Portal de Mendoza”, dijo el Intendente, Fernando Ubieta. Además agregó, “continuaremos apostando a la cultura y a la generación de eventos populares con el objetivo de estimular al turismo a que visite nuestra tierra y genera entrada de dinero para los comerciantes paceños”.

Un mes de deporte, creatividad y tradición que reunió a los jóvenes paceños y tuvo su gran cierre con la elección de la Representante Estudiantil y la Farándula.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.

Con un acto cargado de emotividad, estudiantes secundarios juraron lealtad a la Bandera y se renovó el compromiso de mantener vivo el legado sanmartiniano.

Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.

La obra extenderá el Barrio Boggero con un espacio que incluirá servicios de agua, luz y cloacas para una nueva zona preparada para futuras soluciones habitacionales.

El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.

La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.

El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.