
LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.
Rompiendo récord de participantes, se corrió “La Paz Running Nocturno 2023”, en su 9na edición que contó con una cifra extraordinaria de más de 1600 deportistas, quienes pasadas las 21hs, comenzaron la competencia y recorrieron los distintos circuitos propuestos en las categorías Kids, 3K y 10K.
Por 5to año consecutivo Ignacio Erario se quedó con el primer puesto en la categoría 10K masculino con un tiempo de 30:36 min. En segundo lugar se ubicó Ignacio Alonso (Malargüe) con un tiempo de 31:32 min. El tercer puesto fue para Daniel Paez (Run-to-lung) que llegó en un tiempo de 32:23, dejando en 4to puesto a Matías Videla con una medición de 32:31 min. y en 5to lugar a Leonardo Villamil (AP Coach) con un tiempo de 32:32 min.
Por su parte en la categoría 10K femenino, el primer lugar fue para María Belén Alegre (Proactive) con una medición de 39:26 min. En segundo lugar se ubicó Elisa Abarca (Trisports) con un tiempo de 39:53 min. El tercer puesto fue para Marisa Montecino (Victory Team) 40:07 ubicándose en 4to puesto Luisa Mercau (Locos por run) con una medición de 40:36 y finalmente en 5to puesto Noelia Beatriz Rodriguez (AMEG) con un tiempo de 40:55 min.
En las categorías mejor paceño y mejor paceña obtuvieron la premiación Maximiliano Donaire (35:17 min) y Florencia Poroyan (53:59). Todos los resultados de esta edición de la Carrera Nocturna de La Paz se podrán ver en el sitio oficial de Tiempos y Resultados https://my.raceresult.com/271378/live.
A lo largo de todo el circuito tanto recreativo como competitivo, los deportistas contaron con puestos de hidratación para hacer frente al intenso calor de la jornada, además en la llegada hubo pasta party y entrega de helados para todos los participantes y servicios de antropometría a cargo del renombrado Magister, Ciro Vargas. Además estuvo presente el Mercado Municipal con artesanos y emprendedores de departamento quienes junto al show musical en vivo a cargo de DJ Lucas Vera y DJ Jorge Zugasti llenaron de alegría y color la jornada.
De esta manera, el Portal de Mendoza vivió y disfrutó de esta tradicional competencia, que una vez más superó todas las expectativas, dejando de manifiesto el compromiso del Municipio con desarrollo deportivo desde lo competitivo y como estrategia turística para quienes llegan a visitar el departamento.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.
Con un acto cargado de emotividad, estudiantes secundarios juraron lealtad a la Bandera y se renovó el compromiso de mantener vivo el legado sanmartiniano.
Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.
La obra extenderá el Barrio Boggero con un espacio que incluirá servicios de agua, luz y cloacas para una nueva zona preparada para futuras soluciones habitacionales.
El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.
La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.