
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
En el marco del Mes Rosa, un mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, el Hospital Regional Malargüe se ha unido a la lucha contra esta enfermedad, organizando una serie de actividades que buscan sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención y la detección temprana.
La directora del Hospital Regional Malargüe, Yolanda Carbajal, destacó la importancia de este mes y las iniciativas que se llevará a cabo, las cuales fueron detalladas con mayor profundidad por las encargadas de cada una de ellas.
Por un lado, la licenciada Verónica Montiveros resaltó la importancia de la detección temprana: “El cáncer de mama es el cáncer número uno a nivel mundial, y es curable en un 95% si se detecta a tiempo. Por eso es tan importante la prevención a través de la realización de los estudios anuales de ginecología”. Añadió, la invitación a todas las mujeres a que puedan acercarse a realizar su control ginecológico anual, ya sea a través de sus obras sociales o en el hospital para aquellas que no tengan obra social.
Montiveros también anunció la realización de mamografías gratuitas para mujeres de 45 a 65 años sin obra social, cuyos costos serán cubiertos por el Ministerio de Salud. Los turnos para estos estudios podrán solicitarse en el sector de maternidad del hospital.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.