
Malargüe conmemoró los 175 años del fallecimiento del Gral. José de San Martín
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
En el marco del Mes Rosa, un mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, el Hospital Regional Malargüe se ha unido a la lucha contra esta enfermedad, organizando una serie de actividades que buscan sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención y la detección temprana.
La directora del Hospital Regional Malargüe, Yolanda Carbajal, destacó la importancia de este mes y las iniciativas que se llevará a cabo, las cuales fueron detalladas con mayor profundidad por las encargadas de cada una de ellas.
Por un lado, la licenciada Verónica Montiveros resaltó la importancia de la detección temprana: “El cáncer de mama es el cáncer número uno a nivel mundial, y es curable en un 95% si se detecta a tiempo. Por eso es tan importante la prevención a través de la realización de los estudios anuales de ginecología”. Añadió, la invitación a todas las mujeres a que puedan acercarse a realizar su control ginecológico anual, ya sea a través de sus obras sociales o en el hospital para aquellas que no tengan obra social.
Montiveros también anunció la realización de mamografías gratuitas para mujeres de 45 a 65 años sin obra social, cuyos costos serán cubiertos por el Ministerio de Salud. Los turnos para estos estudios podrán solicitarse en el sector de maternidad del hospital.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.