

Este 17 de agosto conmemoramos el Paso a la Inmortalidad del Padre de la Patria, General José de San Martín con la puesta en escena de «San Martín Eterno», un acto que se desarrolló esta mañana, en el Campo Histórico El Plumerillo.
Con el Himno Nacional y un minuto de silencio como llave de inicio para el acto, el intendente Daniel Orozco dedicó unas palabras para no dejar de valorar la figura del Libertador San Martín: “San Martín sabía que tenía un pueblo valeroso, que tenía un pueblo que debía tener una buena dirección y esa dirección era la de la unión, la fortaleza y la valentía de cruzar esas altas cumbres. Las hazañas de San Martín son estudiadas en el mundo, porque ningún hombre pudo cruzar con un ejército con más de 5000 personas a más de 4000 metros de altura, así mostró que con esfuerzo todo se pueden lograr. Eso es un legado que él nos ha hecho y que en este día tan especial y más en este lugar, no debemos olvidar”.
Luego alumnos y docentes de establecimientos educativos del departamento y la provincia desfilaron junto a la Compañía de Montaña 8 y IV Brigada Aérea, con el cierre de numerosas Agrupaciones Gauchas, marcharon por calle Lisandro Moyano hasta el Campo Histórico.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Bustos y el secretario de Hacienda, Carlos Nofal, entre otros funcionarios.
“José de San Martín es un gran emblema de la patria, es un líder que tuvimos y que lo seguimos manteniendo y hoy lo homenajeamos. Que estuvo en estas tierras, que la eligió y no sólo la eligió para conformar un ejército y cruzar la cordillera y liberar los pueblos americanos, sino que también la eligió para envejecer y morir, para venir a este lugar a pasar sus últimos días y que por otras razones, no pudo, pero ahí notamos también la conexión que tuvo José de San Martín con el pueblo cuyano y con estas tierras. Entonces este homenaje no es solo por ese gran militar y estratega, sino por esa persona que amó Cuyo como lo amamos nosotros” comentó el historiador Roberto Tripolone, director del Campo Histórico El Plumerillo y responsable de la comisión de Patrimonio de la Municipalidad.
También el Intendente, se expresó sobre el Campo Histórico El Plumerillo, como la tierra que significa libertad y que tan importante es para la Patria: “Esta tierra que hoy pisamos que no es solo lasherina, es mendocina, es de la Nación Argentina; es de Chile, de Perú, es americana, representa la unión, la libertad y la independencia de los pueblos, con un legado de San Martín que debemos llevar siempre en el corazón” afirmó Orozco.
En un escenario apostado en el interior del Campo, tuvo lugar la intervención artística del elenco teatral de la obra histórica «El pueblo que hizo Patria», que emocionó al público presente y de los ballets Estable Municipal y la Agrupación de malambo «Picahueso» que desplegaron todo su talento artístico.
Al mediodía, el chef Javier Sosa cocinó carne a la olla para 1500 personas, en un almuerzo abierto a la comunidad acompañado por la voz del músico y compositor, Pocho Sosa, que cerró una jornada patriótica emocionante.


En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en el departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Los días 31 de agosto y 1 de septiembre se desarrollará en Las Heras, el primer Off Road solidario, educativo y turístico

Con el objetivo de seguir concientizando sobre el cuidado y la tenencia responsable de los animales, fortalecer la economía local y los lazos de las familias con sus compañeros de cuatro patas; invitamos a la 2° Feria de Mascotas que se desarrollará el sábado 10 de agosto, de 11 a 20 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras).

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Funcionarios de Las Heras acordaron acciones conjuntas con Seguridad y Justicia
El departamento se sumó al pedido del ministerio de fortalecer la seguridad ciudadana. El encuentro fue encabezado por el intendente y la directora de Relaciones con la Comunidad, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional.

Las Heras consigue fondos para el fomento de la actividad caprina y ovina del departamento
Se trata de un programa nacional dedicado al desarrollo de los sistemas productivos basados en el ganado caprino. Dichos aportes no reintegrables beneficiará la producción de leche de cabra en el puesto el Descanso en el distrito de Capdeville.

En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.

Maipú celebró el Día de la Tierra con una plantación de árboles y el reconocimiento a un proyecto educativo ambiental
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.

Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.

Gestión ambiental en marcha: nueva planta, nuevos horarios, mejor futuro
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.